Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 octubre, 2018

El relato “Lejana” de Julio Cortázar y su simbólico vínculo con Alejandra Pizarnik

Los lazos que unieron al escritor argentino con su compatriota poeta mientras ambos vivían en París, Francia, tuvieron su primer latido vaticinador en la narración de uno de los bellos cuentos que componen el volumen…


Libros 2 octubre, 2018

Cuentos de «Bucear en su alma», de Juan Mihovilovich: Un tributo a la literatura fantástica de Chile

A continuación, una de las presentaciones que fueron leídas en ocasión del lanzamiento del último título de relatos de ficción del destacado  y experimentado autor y juez magallánico -ocurrido en las instalaciones del Centro Cultural…


Teatro 2 octubre, 2018

«11º Women Playwrights International Conference» Chile 2018: Una reflexión sobre el teatro creado por mujeres

El evento se propone reflexionar sobre la posición y el rol femenino en el mundo contemporáneo, además de cuestionar los imaginarios que le han sido impuesto histórica y culturalmente a través de la dramaturgia. Se…


Cine 1 octubre, 2018

«Todos lo saben», de Asghar Farhadi: Los secretos se han impuesto

Esta co-producción española y argentina debida al galardonado cineasta iraní -nominado personalmente a un Oscar en 2012- es un filme que va, como el buen vino, mostrando aroma y cuerpo ligeros al principio, luego un…


Libros 1 octubre, 2018

¿Por qué leer un clásico en pleno siglo XXI?: La fascinante novela «Moby Dick» de Herman Melville

Este título -uno de los mayores que ha entregado el genio literario estadounidense- debo advertírselo al lector, es bastante extenso, un poco más de quinientas páginas, pero se lee rápido, sus descripciones son por lo…


Paginación de entradas

« 1 … 961 962 963 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC