Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 27 septiembre, 2018

«El espanto», la crítica obra contra los sistemas de salud públicos sudamericanos que inauguró la 3a edición del DocsBarcelona Valparaíso

El largometraje de no ficción argentino de los realizadores Martin Benchimol y Pablo Aparo -exhibido anoche a sala completa en la Quinta Región- logra posicionar sobre el tapete el tema de la desigualdad social y…


Libros 26 septiembre, 2018

«Cuentos completos», de Roberto Bolaño: Las desproporciones de un talento genial

El volumen, recientemente publicado por Alfaguara, reúne sus cuatro libros de relatos: «Putas asesinas», «Llamadas telefónicas», «El gaucho insufrible» y «El secreto del mal», este último no terminado e impreso después de la muerte del…


Libros 26 septiembre, 2018

Poemario «Luna que no cesa», de Sergio Inestrosa: Homenaje a la musa por excelencia

El volumen que analizamos es un libro trabajado a partir de los recuerdos y del más puro sentimiento de evocación, por plasmar en pocos versos el imaginario que alguna vez nos entregó la oralidad, ya…


Cine 26 septiembre, 2018

“La ventana”, de Ted Tetzlaff: Un filme de inolvidable fantasía

Nuestro colaborador argentino ofrece sus impresiones estéticas ante el visionado, en una sala de cine de Buenos Aires, del largometraje de 1949 protagonizado por el actor Bobby Driscoll, una estrella infantil y juvenil de trágico…


Libros 25 septiembre, 2018

Entrevista al periodista Javier Rebolledo: «La escritura tiene que ver necesariamente con el aislamiento»

El investigador nacional dialoga con el diario «Cine y Literatura» acerca del proceso intelectual y narrativo que desembocó en la publicación de su monografía «Los hijos del frío» (Planeta, 2018), uno de los libros que…


Paginación de entradas

« 1 … 964 965 966 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC