Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 noviembre, 2018

Volumen «Todo se derrumbó», de varios autores: Todo se deconstruyó

La antología de relatos sirve como una puerta de entrada al arte narrativo de un grupo de autores que están haciendo sus primeras armas en el mundo de la literatura (con uno o dos libros…


Libros 22 noviembre, 2018

“Hermano de hielo”, de Alicia Kopf: Un proyecto innovador en la escena literaria internacional

La novela de la escritora catalana es un viaje interior -el cual mezcla documentación histórica en su discurso-, y que ofrece variadas hipótesis y enigmas relacionados valiéndose de las exploraciones a regiones gélidas en tanto…


Libros, Poesía y narrativa 22 noviembre, 2018

Poemario «La barca de los conjuros», de Alejandra Ziebrecht: Versos que destellan emotividad

En este volumen la autora ha logrado reconstruir un universo poético propio, originalísimo, de una atracción embriagadora y de una fuerza artística poderosa, el cual atrapa desde los primeros versos en una suerte de caleidoscopio…


Música docta 22 noviembre, 2018

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile estrena “Tierra sagrada”, una obra para fagot de Nelson Vinot y dedicada al pueblo Mapuche

La pieza compuesta por el solista titular en ese instrumento de viento de la agrupación laica y universitaria, fue programada a fines del año pasado dentro de la temporada oficial 2018, pero hoy cobra un…


Libros 21 noviembre, 2018

«El mono gramático», de Octavio Paz: La recreación poética de las experiencias del Nobel mexicano en la India

En el centro de este libro -escrito por el autor en Cambridge, después de una larga estancia en la India como embajador de su país, en un puesto al que renunció como una forma de…


Paginación de entradas

« 1 … 964 965 966 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC