Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 4 septiembre, 2018

«Luz de agosto», de William Faulkner: La belleza del lado oscuro de los Estados Unidos

Esta novela es un claro ejemplo del genio narrativo del autor, quien ha construido una historia en la que se muestra sobre todo la dimensión más siniestra y vil de la condición humana, con tanta…


Cine 3 septiembre, 2018

“Cowboy de medianoche”, de John Schlesinger : La soledad de ser el otro y el silencio de haberlo dicho todo

La década de 1960 llegaba a su fin y con ella el término de una imagen que Estados Unidos quería vender al mundo. Y el desenmascaramiento no vino de la mano de un americano sino…


Libros 3 septiembre, 2018

Los cuentos de «El inmenso desvío», de Juan Carlos Cortázar: La asimetría homoerótica de lo sacro

Si bien a veces la temática que propone el autor puede resultar repetitiva en cuanto a su conjunto literario textual, quizás una de las mayores virtudes de este volumen -respecto a la construcción formal de…


Libros 2 septiembre, 2018

«Gabriela Mistral. Somos los andinos que fuimos», de Magda Sepúlveda: Un nuevo espacio sexo-genérico

El fascinante recorrido que realiza la investigadora chilena nos permite acceder a distintos ángulos de una figura tanto elusiva como provocativa, un verdadero icono nacional que se presenta a través de fotos documentales, ilustraciones de…


Cine 2 septiembre, 2018

«Mamma Mia! Vamos otra vez», de Ol Parker: La música nostálgica del otoño

En cierto modo la segunda parte del filme que data originalmente de 2008, rememora los guiones operáticos, no menos enrevesados que este. El tono alegre de las canciones oculta por cierto que Abba -cuyas melodías…


Paginación de entradas

« 1 … 965 966 967 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC