Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 21 septiembre, 2018

«El barbero de Sevilla», elenco internacional en el Municipal de Santiago: Voces expertas en el bel canto

La belleza tímbrica exhibida por los cantantes del montaje principal en el quinto título de la temporada lírica del recinto de calle Agustinas, resultó la principal característica artística de una nueva versión del clásico de…


Cine 21 septiembre, 2018

Documental «El último hombre en esquiar el Chacaltaya», de Eduardo Caballero: Entre el registro y lo performático

Este video de no ficción es una obra llena de pequeños símbolos, con una lectura poética de la cultura altiplánica, que bordea lo pagano, la magia, lo religioso, a través de un exhuberante colorido y…


Cine 21 septiembre, 2018

Documental «El Bosco. El jardín de los sueños», de José Luis López-Linares: Un retrato del caos

Esta obra audiovisual de divulgación histórica, plástica y estética de origen hispano -Premio del Círculo de Críticos de España a la mejor pieza de no ficción de la temporada 2017- puede verse exclusivamente en la…


Cine 20 septiembre, 2018

«Verano del 42», de Robert Mulligan: La eternidad del erotismo

Pocas veces ha sido descrita la pubertad -el arranque de esa definitoria etapa de la vida- con tanta belleza como en la novela del estadounidense Herman Raucher, y llevada magistralmente al cine por el título…


Libros 20 septiembre, 2018

Novela «Indios verdes», de Emilio Gordillo: La cartografía de una memoria íntima

Este es un libro que se lee como un mapa. Como el trazado de una ciudad que nunca se detiene. Que habla de centros, de periferias, que se pregunta, que se enferma, que dialoga con…


Paginación de entradas

« 1 … 967 968 969 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC