Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 16 noviembre, 2018

Exposición «Todo importa», de Francis Naranjo: La imposibilidad humana de influir en el entorno

La muestra es una reflexión crítica acerca del estado de urgencia del mundo contemporáneo y la posibilidad de extinción del planeta como el espacio que concebimos tradicionalmente, a través de una serie de instalaciones que…


Música docta 16 noviembre, 2018

Grandes Conciertos Internacionales de CorpArtes 2018: El cierre con unos expertos mozartianos

La cuarta temporada de recitales de música docta que ofrece la Fundación establecida en la calle Rosario Norte de Las Condes trajo en su última función del año, la visita a Chile de la efectiva…


Libros, Poesía y narrativa 15 noviembre, 2018

La poesía de Emily Dickinson: Un momento que está por venir

La mayoría de sus creaciones son breves y no tienen títulos, pero cada una de ellas pareciera recordarnos que la vida está hecha de instantes ordinarios que la vuelven fascinante, y que las cosas son…


Libros 15 noviembre, 2018

Ensayo “Decadencia”, de Michel Onfray: La aniquilación de la potencia

El presente volumen no es solo una fascinante manera de ser parte del flujo de pensamiento que el brillante escritor francés demuestra a través de sus páginas, sino también una forma plausible y filosófica de…


Música docta 15 noviembre, 2018

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile interpretará el gran oratorio “La creación” de Haydn

La agrupación laica y universitaria se presentará en esta ocasión acompañada del Coro Sinfónico de la Casa de Bello y de los solistas Patricia Cifuentes, Felipe Catalán y Patricio Sabaté, en un concierto (el décimo…


Paginación de entradas

« 1 … 968 969 970 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC