Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 8 septiembre, 2018

«The Party», de Sally Potter: La fiesta de las mentiras

Si bien el filme contiene diálogos inteligentes y su corto metraje (71 minutos) no la hacen ser pesada ni tediosa -la película pretende estar dentro del género del humor negro- son muy pocas veces las…


Libros 8 septiembre, 2018

“Pond”, de Claire-Louise Bennett: Una fascinación indefensa

A pesar de que muchos se han referido a la presente novela como una muestra de la corriente de conciencia (desarrollada por Virginia Woolf, James Joyce, William Faulkner, entre otros), la entrega de Bennett se…


Libros 7 septiembre, 2018

Poemario “Perú”, de Teresa Orbegoso: El rito de la impureza

Reseña de nuestra redactora argentina en torno al volumen que la poeta incaica -residente en Buenos Aires- acaba de presentar en Lima, luego de publicar originalmente sus impactantes versos al otro lado de la Cordillera,…


Música docta 7 septiembre, 2018

Séptimo concierto de la Temporada Internacional 2018 de la Fundación Beethoven: La clase maestra del Cuarteto Leipzig

Instantes musicales sublimes regaló el recital ofrecido por el conjunto de cámara alemán en la presentación ocurrida en el Teatro Municipal de Las Condes a inicios de esta semana. Soberbias ejecuciones de Mozart y Beethoven…


Libros 7 septiembre, 2018

“Bucear en su alma”, de Juan Mihovilovic: Nos hablaron una vez cuando niños…

En este título el autor magallánico vuelve a prestar atención a rituales y a gestos atávicos que subsisten más allá de la racionalidad, a la vez que desmienten supersticiones y desmontan tradiciones. Esta preocupación ya…


Paginación de entradas

« 1 … 974 975 976 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC