Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 30 julio, 2018

«Route Irish», de Ken Loach: Los negocios de la guerra

El autor es un director británico de tendencia trotskista, cuyo cine político ha tenido cimas como Kes (1969) y Tierra y libertad (1995), esta última sobre los anarquistas en la Guerra Civil española. Su larga…


Teatro 29 julio, 2018

Obra “Sentimientos” en la sala Sidarte: El develamiento de la constricción femenina

El montaje que analizamos es una pieza fundamental para la Compañía La Niña Horrible, pues condensa en ella las propuestas dramática y teatral que sus integrantes han buscado consolidar. Así, en un mundo en donde…


Libros 29 julio, 2018

«Filosofía Disney», de Rodrigo Torres Quezada: La inutilidad de la subversión

En el último volumen del autor aparecen personajes simbólicamente aplastados por el mismo sistema en el que están inmersos. Un empleado que busca instalar la transversalidad en un sistema artificiosamente vertical, una mujer que se…


Artes plásticas y visuales, Poesía y narrativa 28 julio, 2018

Ciudadano francés causa grave daño patrimonial en Zona Típica de Providencia

El contribuyente extranjero —propietario de un inmueble declarado Monumento Nacional en el corazón de la comuna capitalina— intervino la fachada de la edificación instalando dos ventanas de tragaluz en esa estructura de la casa protegida…


Artes plásticas y visuales, Poesía y narrativa 28 julio, 2018

Apuntes sobre estética poética: La creatividad como proceso iniciático

¿Qué es lo que hace el poeta cuando ve lo que va dejando sobre el papel o el monitor de la computadora, al escribir, al trabajar sobre, al leer su propia letra? Descubre lo que…


Paginación de entradas

« 1 … 982 983 984 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC