Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 26 septiembre, 2018

«Cuentos completos», de Roberto Bolaño: Las desproporciones de un talento genial

El volumen, recientemente publicado por Alfaguara, reúne sus cuatro libros de relatos: «Putas asesinas», «Llamadas telefónicas», «El gaucho insufrible» y «El secreto del mal», este último no terminado e impreso después de la muerte del…


Libros 26 septiembre, 2018

Poemario «Luna que no cesa», de Sergio Inestrosa: Homenaje a la musa por excelencia

El volumen que analizamos es un libro trabajado a partir de los recuerdos y del más puro sentimiento de evocación, por plasmar en pocos versos el imaginario que alguna vez nos entregó la oralidad, ya…


Cine 26 septiembre, 2018

“La ventana”, de Ted Tetzlaff: Un filme de inolvidable fantasía

Nuestro colaborador argentino ofrece sus impresiones estéticas ante el visionado, en una sala de cine de Buenos Aires, del largometraje de 1949 protagonizado por el actor Bobby Driscoll, una estrella infantil y juvenil de trágico…


Libros 25 septiembre, 2018

Entrevista al periodista Javier Rebolledo: «La escritura tiene que ver necesariamente con el aislamiento»

El investigador nacional dialoga con el diario «Cine y Literatura» acerca del proceso intelectual y narrativo que desembocó en la publicación de su monografía «Los hijos del frío» (Planeta, 2018), uno de los libros que…


Libros, Poesía y narrativa 25 septiembre, 2018

Cuento «Retrovisor», de Mónica Drouilly Hurtado: La revelación femenina de la nueva narrativa chilena

Los relatos de la joven escritora nacional -que fueron lanzados durante el año pasado por la Editorial Librosdementira- remecieron la escena local, en un conjunto de historias de ficción que han contado con el respaldo…


Paginación de entradas

« 1 … 982 983 984 … 1.145 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas
  • [Crítica] «Mi postre favorito»: El cine como herramienta de resistencia y reflexión
  • [Ensayo] «Los lobos del bosque de la eternidad»: El arte de llenar páginas perplejas
  • [Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC