Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 23 julio, 2018

Obra “Demasiado cortas las piernas”, en Matucana 100: Un cuento de hadas fatídico

El presente montaje -exhibido esta temporada en dependencias de Matucana 100-, posee una profundidad que socava los límites de la racionalidad, representada a través de un dinamismo dialógico en que los actores demuestran su quehacer…


Cine 23 julio, 2018

«Lady Macbeth», de William Oldroyd: La insaciable sed del amor

En esta pieza audiovisual ambientada en pleno siglo XIX británico, la vida es un ritual atosigante de la época victoriana, con sus vestidos y modos, y sobre todo por la pretensión de que la mujer…


Libros, Poesía y narrativa 22 julio, 2018

Mi educación sentimental: Vivir traspasa todo entendimiento

La sociedad, al menos la chilena y me atrevería a decir la latinoamericana, ha impuesto por mucho tiempo la falacia de que uno se puede enamorar solo de una persona en la vida. Tal vez…


Libros, Poesía y narrativa 21 julio, 2018

Si doblaba la esquina, estaba en mi casa: La poesía como antídoto para vencer el desarraigo

La calidad y la belleza rastreables en el pensamiento estético de la narradora y ensayista trasandina -colaboradora asidua de nuestro Diario-, resultan palabras mayores: he aquí el prólogo (urdido por ella) al libro «Disparó el…


Cine 21 julio, 2018

«Los modernos», de Marcela Matta y Mauro Sarser: Buscando una nueva definición para el amor

En este filme uruguayo -que se exhibe actualmente en la Cineteca Nacional de Chile- hay una fotografía clara de nuestra sociedad contemporánea, sobre todo de los profesionales jóvenes, quienes son los que ocupan los puestos…


Paginación de entradas

« 1 … 985 986 987 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC