[Crónica] La mujer sin nombre
En la Universidad Católica estudié estética del cine con el profesor Luis Cecereu —quien acaba de morir y recuerdo cuando me hizo leer a André Bazin—: me cambió la vida, me gustaba el audiovisual, pero…
En la Universidad Católica estudié estética del cine con el profesor Luis Cecereu —quien acaba de morir y recuerdo cuando me hizo leer a André Bazin—: me cambió la vida, me gustaba el audiovisual, pero…
La novela de Edmundo Moure es interesante al plantear que los textos de un autor no le pertenecen, sino que pasan a formar parte del edificio de la literatura en cuanto es interpretado por otros….
Henry Chinaski —el alter ego del escritor estadounidense Charles Bukowski— representa al desecho de la sociedad, a los vagabundos y a las prostitutas, y su existencia es la constatación de que el sueño americano no…
En una casa cualquiera ignoran los imaginarios problemas técnicos de nuestra institucionalidad o las fracturas del sistema político cuando el pan sube de precio todas las semanas, donde cada vez hay más almacenes enrejados, cuando…
El avezado narrador chileno Roberto Rivera Vicencio utiliza en esta novela un lenguaje sin ambages y donde las anécdotas (triviales y profundas a la par) caracterizan a los personajes sin necesidad de adjetivos, en el…