Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 24 julio, 2018

La entrevista patafísica: Dolores Etchecopar y el hechizo de hoy

La narradora argentina -en el peculiar y exclusivo género periodístico y literario inaugurado por ella misma- dialoga con la poeta compatriota suya y autora de libros tan recordados para los lectores sudamericanos como «Notas salvajes»…


Música docta, Poesía y narrativa 24 julio, 2018

In memoriam: Alfonso Letelier Llona, un artista constructor de la sociedad real

El lúcido homenaje que uno de sus parientes y admiradores le rinde al creador chileno que dedicara su vida a a la composición musical docta y a difundir sus talentos y conocimientos generosamente entre sus…


Teatro 23 julio, 2018

Obra “Demasiado cortas las piernas”, en Matucana 100: Un cuento de hadas fatídico

El presente montaje -exhibido esta temporada en dependencias de Matucana 100-, posee una profundidad que socava los límites de la racionalidad, representada a través de un dinamismo dialógico en que los actores demuestran su quehacer…


Cine 23 julio, 2018

«Lady Macbeth», de William Oldroyd: La insaciable sed del amor

En esta pieza audiovisual ambientada en pleno siglo XIX británico, la vida es un ritual atosigante de la época victoriana, con sus vestidos y modos, y sobre todo por la pretensión de que la mujer…


Libros, Poesía y narrativa 22 julio, 2018

Mi educación sentimental: Vivir traspasa todo entendimiento

La sociedad, al menos la chilena y me atrevería a decir la latinoamericana, ha impuesto por mucho tiempo la falacia de que uno se puede enamorar solo de una persona en la vida. Tal vez…


Paginación de entradas

« 1 … 1.015 1.016 1.017 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC