Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 21 julio, 2018

Si doblaba la esquina, estaba en mi casa: La poesía como antídoto para vencer el desarraigo

La calidad y la belleza rastreables en el pensamiento estético de la narradora y ensayista trasandina -colaboradora asidua de nuestro Diario-, resultan palabras mayores: he aquí el prólogo (urdido por ella) al libro «Disparó el…


Cine 21 julio, 2018

«Los modernos», de Marcela Matta y Mauro Sarser: Buscando una nueva definición para el amor

En este filme uruguayo -que se exhibe actualmente en la Cineteca Nacional de Chile- hay una fotografía clara de nuestra sociedad contemporánea, sobre todo de los profesionales jóvenes, quienes son los que ocupan los puestos…


Cine 20 julio, 2018

«Sacrificio», de Andrei Tarkovski: La esencia poética del tiempo

Para muchos analistas este sería el filme donde el autor lograría plasmar de manera más plena su ya legendaria teoría de que el cine era esculpir sobre el transcurso de los acontecimientos: desbastar de la…


Ópera 20 julio, 2018

«Tosca», versión estelar en el Municipal de Santiago: La apuesta «dramática» de una régie ambiciosa

La escenografía de solo tres o cuatro elementos, con una virgen portentosa al centro, nos recordó la pintura despojada y metafísica de un Giorgio de Chirico, y a la imagen que prevalece al centro de…


Cine 19 julio, 2018

Apología de la barbarie: Un análisis al «cine» de Nicolás López

El siguiente texto complementa en su vertiente estética y audiovisual las fuertes observaciones psicológicas y morales formuladas por su autor en el alegato crítico, «Nicolás López: La caída de un ‘zar’ del cine desechable», aparecido…


Paginación de entradas

« 1 … 1.016 1.017 1.018 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC