Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 22 agosto, 2018

SANFIC 14: «El ángel», de Luis Ortega: La forma ante todo

El filme argentino que marcó la inauguración del Santiago Festival Internacional de Cine 2018 es una obra que permite acercarse a la temática de los asesinos sin remordimientos, pero con un personaje que se sale…


Teatro 22 agosto, 2018

«Noche mapuche», de Marcelo Leonart: El infortunio histórico del placer carnal

El presente montaje dramático -que tiene sus últimos días de funciones en la sala Camilo Henríquez- es una reflexión sobre lo social y lo político, acerca de la realidad y de los sueños. Se trata,…


Cine 22 agosto, 2018

SANFIC 14: «Perkin» y «El tipo que se quebró las uñas»: Sobre marginalidad y amores urbanos

La primera jornada de la Competencia de Cine Chileno del Santiago Festival Internacional de Cine 2018 presentó el tercer largometraje como realizador del actor nacional Roberto Farías y la ópera prima del director CLASAB!: dos obras…


Teatro 21 agosto, 2018

Segunda vuelta de “Plaza Italia en vivo: Políticamente incorrecto”: La nostalgia por la televisión chilena de los ’90

Este es un espectáculo que todo público debe apreciar, en especial los viudos del extinto programa de Canal Rock & Pop y los seguidores de los actuales formatos mediales dirigidos por Marcelo Comparini y Marco…


Cine 21 agosto, 2018

«Wonder», de Stephen Chbosky: Superar las limitaciones de la enfermedad gracias al amor

Esta película dirigida por Stephen Chbosky (de 2017), con guión de Steve Conrad y de Jack Thorne (basado a su vez en la novela «La lección de August», de Raquel J. Palacio) trata de la…


Paginación de entradas

« 1 … 1.017 1.018 1.019 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC