Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 4 junio, 2018

«Kóblic», de Sebastián Borensztein: En un territorio humano y político, infinitos

La moraleja artística de este largometraje es que -compartiendo o no su mirada historiográfica y sociopolítica-, la industria audiovisual trasandina sabe manejar los tiempos, los registros, y las formas de aproximarse con una cámara, que…


Cine 3 junio, 2018

«La isla de los pingüinos», de Guille Söhrens: La nostalgia de las ilusiones

El filme -actualmente en cartelera- plasma de alguna manera la experiencia del propio realizador dentro del movimiento estudiantil de 2006, por lo cual relata de manera más íntima lo que fue la Revolución Pingüina, que…


Artes plásticas y visuales, Cine, Libros 3 junio, 2018

Colectivo «Narrativas Civiles»: Un lenguaje audiovisual (y poético) para resolver la crisis del Chile actual

De alguna manera este proyecto multifacético, integrado por cuatro artistas nacionales (Natalia Berbelagua, Cristóbal Gaete, Cristián Geisse y Enrique Winter) logra dar cuenta de la historia del tiempo presente, dejando abierto el camino a fin…


Libros 2 junio, 2018

A 50 años de «La muerte del autor»: El controvertido texto donde Roland Barthes proclamó el nacimiento del «lector»

El famoso artículo fue publicado inicialmente en 1968 por el pensador y semiótico francés, para luego ser incluido en su volumen de ensayos póstumo «El susurro del lenguaje» (1984): hace medio siglo fallecía y surgía,…


Música docta 2 junio, 2018

La destacada mezzo canadiense Nora Sourouzian interpretará la Sinfonía Nº3 de Mahler junto a la Orquesta Sinfónica Nacional

El evento -que se realizará en dos funciones el próximo jueves 7 y viernes 8 de junio, sobre el escenario del Teatro de la Universidad de Chile- significará que la agrupación de la Casa de…


Paginación de entradas

« 1 … 1.021 1.022 1.023 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC