Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 27 mayo, 2018

«Caliche sangriento», de Helvio Soto: Volver a mirar lo conocido

El largometraje de Helvio Soto -que data de 1969- permite abrir la puerta para apreciar el tema de la Guerra del Pacífico desde una óptica distinta, y es al mismo tiempo una película profundamente pacifista…


Teatro 27 mayo, 2018

«Especulaciones sobre lo humano»: ¿Qué hace al ser humano «ser-humano»?

Este montaje dramático -presentado por la temporada 2018 del GAM-, es la muestra de un «teatro-circense» vivo, cercano, reflexivo, y con una propuesta que lúdicamente ahonda en cuestiones profundas sin caer en la teorización erudita…


Cine 26 mayo, 2018

«El buen maestro», de Olivier Ayache-Vidal: Las transformaciones del amor

Este largometraje francés -actualmente en la cartelera española- y cuyo título original es «Les grands esprits», está dirigida por un realizador que también firma el guión a partir de la idea original de Ludovic du…


Artes plásticas y visuales, Libros 26 mayo, 2018

El acto de leer como vivencia fílmica: Reflexiones estéticas a partir de la poesía de Claudio Bertoni

El siguiente ensayo se inspira en el poema “Hermanas de la preciosa sangre”, una breve obra creada por el multidisciplinario autor chileno. El texto en general es un hambre y un apetito en suspenso. Eros…


Cine 25 mayo, 2018

«Perfectos desconocidos», de Álex de la Iglesia: El juego de la vulnerabilidad

El personaje principal del último largometraje concebido por el popular director español -todavía no estrenado en Chile-, es el celular, el WhatsApp, las notificaciones, las llamadas en altavoz, donde se expone lo público y lo…


Paginación de entradas

« 1 … 1.025 1.026 1.027 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC