Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 24 junio, 2018

“Hija de tigre”: Retrospectiva sobre el vínculo Padre e Hija

Una de las principales características de este montaje en cuanto a su propuesta dramática radica en que se enmarca dentro del llamado Teatro Biográfico y Documental, el cual requiere tanto de una investigación previa en…


Poesía y narrativa 24 junio, 2018

«Inzomnilandia», un cuento de Rodrigo Torres Quezada: Traidores que se dedican a sus sueños fantasiosos

El relato que publicamos a continuación -de carácter absolutamente inédito- ratifica las cualidades estéticas y creativas de su autor, quien acaba de lanzar a circulación la novela “Nueva narrativa nueva” (Santiago-Ander, 2018), en unos rasgos…


Poesía y narrativa 23 junio, 2018

Lo siento, pero es así: La confesión visceral de una «millenial»

¿Mi problema?: El hombre masa no entiende a los millenials. No comprenden que esto de la realidad virtual es como un tren que va avanzando y del cual nadie se puede bajar y que se…


Libros 23 junio, 2018

“The river of consciousness”, de Oliver Sacks: La invención de la memoria

¿Qué es la evolución? ¿Cómo confrontamos el discurso religioso con el legado de Darwin? ¿De dónde surgen las raíces de la creatividad? ¿Qué significa tener conciencia? ¿Qué especies tienen conciencia? Estas son algunas de las…


Música docta 22 junio, 2018

Concierto 1 de la Camerata Vocal de la Universidad de Chile: La exégesis del romanticismo alemán

El debut del ciclo 2018 dedicado a la música cantada en el ex Teatro Baquedano exhibió las alternativas estéticas de un escogido programa centrado en los compositores germanos Johannes Brahms, Anton Bruckner, Max Reger y…


Paginación de entradas

« 1 … 1.029 1.030 1.031 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC