Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 1 julio, 2018

La entrevista patafísica: Carina Maguregui y los humalógicos

Con un pie en la ciencia -ya que registra el grado académico de bióloga-, y el otro puesto en la creación narrativa -porque también es escritora-, la «anfibia» audiovisualista bonaerense dialoga con nuestra habitual colaboradora…


Cine 30 junio, 2018

«Al otro lado», de Fatih Akin: Contra el negacionismo

El texto que presentamos más abajo es un fragmento de un capítulo del libro de ensayo «El depósito humano. Una geografía de la desaparición» (2010), de la autora argentina y hace referencia al cineasta turco…


Cine 30 junio, 2018

Canis lupus fidelis: Comentario a la película «Isla de perros», de Wes Anderson

El presente es un largometraje construido con stop motion, lo que la sitúa en la segunda de esta clase, de su director si consideramos «Fantastic Mr Fox» (2009), la cual también tiene a los animales…


Cine 29 junio, 2018

«El espejo», de Andrei Tarkovski: El surgir de la magia

Este largometraje representa la esencia del autor al cien por cien. Jamás se volverá a repetir ni su obra ni, por supuesto, el artista. Su propuesta cinematográfica es tan única como único es el verdadero…


Libros 29 junio, 2018

Novela «Mentira», de Enrique de Hériz: Sus facetas y mortíferas implicaciones

El libro está escrito a modo de diálogo interno de las dos mujeres protagonistas: la antropóloga Isabel García que es dada muerta por error y decide aprovechar la circunstancia para aislarse de los demás, y…


Paginación de entradas

« 1 … 1.044 1.045 1.046 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Crónica] «Clínica Dadá»: Un escritor golpeado por la vida
  • [Ensayo] «Eureka»: En el principio fue el mito
  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC