Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 12 abril, 2018

«Réplicas», de Diamela Eltit: Un texto que enseña y que obliga a pensar

El libro y sus escritos nos constriñen a estar presentes en cada palabra, porque no hay un preámbulo que aliviane los hechos. Nos insta a formarnos, a instruirnos a querer saber más, a la necesidad de…


Música docta 12 abril, 2018

Maximiano Valdés vuelve a dirigir a la Orquesta Sinfónica Nacional de la mano de violinista amante del rock

En compañía del reconocido maestro nacional, el solista de origen ruso Alexander Markov se presentará nuevamente junto a la agrupación laica y universitaria, tras haber debutado en el país durante la temporada 2016, ocasión en…


Libros 11 abril, 2018

De vuelta a Roberto Bolaño: En «Putas asesinas», un escritor libre de cargos

A los personajes de este libro les toca sufrir y, a veces también tienen que morir. En este volumen, como en «Estrella distante» (1996), Chile, el país natal del autor está muy presente: hay constantes…


Libros 11 abril, 2018

«El desierto y el oro», de Mercedes Roffé: Cruzando bordes y diferencias, el latido del ser

La presente es la antología que la escritora y traductora argentina ha dado de su obra poética, aparecida en Ril editores, Santiago de Chile (2017): un compendio de sus mejores versos recogidos, a su vez,…


Música docta 11 abril, 2018

La Camerata de Salzburgo en CorpArtes: Bajo el embrujo de unos expertos en el repertorio mozartiano

En la velada correspondiente al concierto nº2 de la temporada de grandes presentaciones internacionales 2018 organizadas por la fundación cultural emplazada en la calle Rosario Norte de Las Condes -ocurrida el sábado 7 de abril-,…


Paginación de entradas

« 1 … 1.047 1.048 1.049 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC