Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 9 mayo, 2018

«Últimos remordimientos antes del olvido»: El «clásico» de Jean Luc Galarce que debuta en Chile

Los actores Mario Horton, Eyal Meyer, Ingrid Isensee, César Sepúlveda, María José Rodríguez y Camila Roeschmann forman el elenco dirigido por Alejandro Castillo -y que a partir del próximo 11 de mayo-, interpretará en la…


Cine 8 mayo, 2018

«Martes de cine a mil» en el Normandie: El culto a los convidados de piedra

Fue revelador toparme con esa instancia que organizaban el año pasado en la tradicional sala de la calle Tarapacá de Santiago, un evento que ponía en pantalla grande algunos clásicos que estuvieron de moda hace…


Cine 8 mayo, 2018

A propósito de la película «French Kiss»: Para vencer el miedo a dejarse ir

Esta bella comedia dirigida por el realizador Lawrence Kasdan -a partir de un guión de Adam Brooks-, y que data de 1995, se encuentra interpretada por un elenco actoral de lujo encabezado por Meg Ryan,…


Música docta 8 mayo, 2018

Concierto 3 del Municipal de Santiago: La entrega habitual de Attilio Cremonesi

Pese a cierta irregularidad interpretativa exhibida por la Orquesta Filarmónica de Santiago en algunos pasajes y piezas de la fecha titulada «Albores del romanticismo» -por la organización del recinto de calle Agustinas-, fue la conducción…


Cine 7 mayo, 2018

[Crítica] «Basada en hechos reales»: El regreso del mejor Roman Polanski

Rodado en francés —e inspirado en una novela de la autora gala Delphine de Vigan— estamos en presencia de un largometraje de gran inteligencia, que cita a las primeras obras del autor, y cuya atmósfera…


Paginación de entradas

« 1 … 1.052 1.053 1.054 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC