Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 9 marzo, 2018

Concierto 1 del Municipal de Santiago: Con la elegancia de Alfredo Perl

El inicio de la temporada regular de este año del histórico escenario de calle Agustinas se escuchó marcada por las notas correspondientes a la ejecución del experimentado solista chileno, quien estuvo a cargo del concierto…


Libros 8 marzo, 2018

«Ema», de Cristina Chain: Un artefacto de relojería insertado en nuestra zona oscura

La creación de la literata chilena posee una rica polifonía de voces, que por cierto incluye pulsiones de la biografía de la misma poeta. La autora inaugura el caso a través de una particular forma…


Libros 8 marzo, 2018

¿Tengo que responder al verdugo?: La literatura como medio de prueba

El sobreviviente toma al mundo civilizado como testigo (una idea del filósofo francés de origen armenio Marc Nichanian). Dar a ver. La “muestra” la “mostración es una “demostración”. En la esfera de lo visible: “el…


Libros 7 marzo, 2018

«Cuentos de inmigrantes», de Pía González Suau: La ciudad de Santiago vista como un crisol de convergencias

Aunque el volumen de relatos inspirador de este texto, se lanzó editorialmente hace poco más de tres años (diciembre de 2014), su temática artística es de profunda y vital actualidad en el tiempo presente, según…


Libros 6 marzo, 2018

«Mujeres con todas las letras»: Un proyecto literario, latinoamericano y femenino

Este es el esbozo de un volumen ilustrado en construcción, que habla de la igualdad de género de una manera lúdica, a través de cinco personajes infantiles: Penélope, Hanna, Porfiria, Baldomero y Tomás, quienes protagonizan…


Paginación de entradas

« 1 … 1.052 1.053 1.054 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC