Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 enero, 2018

«Ficciones del muro», de Eugenia Brito: El rostro estético de la literatura nacional

El presente libro se plantea en tanto una lectura del lugar de la casa como el espacio de formación del imaginario cultural y simbólico del país en nuestra creación literaria. Así, este volumen tiene la…


Cine 26 enero, 2018

“La rueda de la maravilla”, los restos existenciales del día

El que debería ser un acontecimiento fílmico y artístico a nivel mundial (el nuevo estreno de uno de los mayores realizadores vivos de la actualidad, junto al francés Jean-Luc Godard), se ve empañado por las…


Libros, Poesía y narrativa 25 enero, 2018

Novela «Martín Rivas»: La fundación de una identidad artística chilena basada en la exclusión

Alberto Blest Gana, escritor y diplomático, instaló su voz narrativa desde la oficialidad, asumiendo de lleno los postulados de José Victorino Lastarria, quien afirmó en su discurso de inauguración de la Sociedad Literaria de 1842,…


Cine 24 enero, 2018

“Las horas más oscuras”, una épica de sangre, sudor y lágrimas

El largometraje de Joe Wright, conocido por “Expiación” y su particular versión de “Anna Karenina” -ambas protagonizadas por la actriz Keira Knightley- viene a sumarse a una suerte de singular revisión audiovisual inglesa, en torno…


Libros, Poesía y narrativa 24 enero, 2018

Nicanor Parra: El arte de la protesta bien dicha

Su poesía constituye su mundo mental, espiritual y cultural, no es un filósofo o un teólogo y por otra parte un poeta, no es un hombre de ciencia, sino que es lo que está dicho…


Paginación de entradas

« 1 … 1.061 1.062 1.063 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC