Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 6 abril, 2018

Exposición «Anomia», de Flavia Tótoro Taulis: Esas emociones innombrables

En este conjunto de pinturas he querido poner énfasis en esos sentimientos inexpresables, no por prohibidas, sino porque es únicamente a través del lenguaje plástico que puedo expresarlas y compartirlas. También exponen un profundo y…


Poesía y narrativa 6 abril, 2018

La memoria transgeneracional en Chile: Una manera de vivir el presente y de proyectar el futuro

Mediante la conversación con el público – en el contexto de la 12ª Feria del Libro Independiente de Valparaíso- los escritores Francisco Zañartu y Gregory Cohen fueron paulatinamente desgranando aspectos de la idiosincrasia de los…


Libros 5 abril, 2018

Cuentos de «En tierras bajas», de Herta Müller: El miedo y la exposición permanentes

En estos relatos se delata la realidad cruda y detallada de una sociedad consumida por una dictadura y cargada por esa negra nube que ensombrece las llanuras, y sabotea todas las libertades debido a la…


Artes plásticas y visuales 5 abril, 2018

«Spatium vaga», de Ciro Beltrán: Un montaje innovador, flexible y performático

Con este proyecto de pintura, instalación y video, el artista nacional comienza una serie de exposiciones que se desarrollan actualmente en las ciudades de Valparaíso, Concepción y Temuco, hasta el próximo mes de mayo. El…


Música docta 5 abril, 2018

Temporada 2018 del Ceac de la Universidad de Chile: El pianista Dmitri Levkovi protagonizará exquisito programa dedicado a Rachmaninoff

El concierto para piano n°3 del compositor ruso abrirá la segunda fecha oficial de la Orquesta Sinfónica Nacional, agrupación que interpretará, además -durante la ocasión-, las Variaciones enigma del creador inglés Edward Elgar, en dos…


Paginación de entradas

« 1 … 1.070 1.071 1.072 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC