Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine, Libros 29 abril, 2018

“Esculpir el tiempo”: El pensar y el sentir de Andrei Tarkovski

El texto del cineasta ruso -escrito en colaboración con Olga Surkova-, es una obra capital de la estética que, además de diversos criterios filosóficos puramente expuestos, incluye una retrospectiva de los a veces dramáticos avatares…


Teatro 29 abril, 2018

«Territorios»: La lucha de los pehuenches en contra de la hidroeléctrica Ralco se estrena dramáticamente

Entre el 3 y el 27 de mayo se presenta en la sala Patricio Bunster del Centro Cultural Matucana 100 la obra escrita y dirigida por José Luis Cáceres (“La furia de los amontonados” y…


Libros 28 abril, 2018

«La Beatriz Ovalle», de Jorge Marchant Lazcano: Hay cosas que nunca cambian

La construcción del relato propuesta por el autor apunta a un juego de voces que intercala omnisciencia, apelación, dramaturgia, descripción y la subjetividad de la consciencia de la propia Beatriz. El novelista, además, se vale…


Cine 28 abril, 2018

«7 días en La Habana»: El alma audiovisual de la capital cubana

Para quien disfruta del séptimo arte, este largometraje coral puede ser una buena oportunidad para apreciar el trabajo honesto de siete realizadores que han tratado de destacar distintos aspectos de la vida y de la…


Libros 27 abril, 2018

«Advertencias de uso para una máquina de coser», de Eugenia Prado Bassi: Un manifiesto de la liberación femenina

Desde el título de este volumen se nos alerta que no es juego de niños, es magia, tierra, vida y muerte. Zurcir y lo intrauterino, generar vida desde una célula. Avalando el aborto de lo…


Paginación de entradas

« 1 … 1.072 1.073 1.074 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC