Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 1 abril, 2018

Temporada Grandes Conciertos 2018 de CorpArtes: Debuta en Chile la prestigiosa Camerata de Salzburgo

El sábado 7 de abril se presenta la destacada agrupación con más de 60 años de trayectoria internacional, liderada por su concertino Gregory Ahss. El programa incluirá dos piezas de Mozart (Concierto para clarinete en…


Artes plásticas y visuales, Cine 31 marzo, 2018

«Cooperativa de artistas»: Los documentales que reviven al encendido Chile de los ’80

El colectivo de creadores homónimo presenta una serie de catorce cortometrajes (acerca de igual número de artistas locales), y los cuales se formaron en plena dictadura, en distintas universidades, y cuya historia de vida y…


Poesía y narrativa 31 marzo, 2018

In memoriam: José Bisbal Rivera, un educador del Chile integral para los tiempos presentes

La historia del profesor coquimbano sirve como puente para entrar a las raíces del antiguo país austero y republicano, y entender de paso la pérdida de la mística, y de la despersonalización en las cuales…


Libros, Poesía y narrativa 30 marzo, 2018

La preponderancia del autor: Un diálogo entre José Saramago, Jorge Luis Borges… y José Donoso

El narrador portugués se pregunta, ¿qué mueve al lector a leer? Y nos sugiere que hay una esperanza secreta, la posibilidad de que el leyente descubra (en el texto que está leyendo en este momento)…


Artes plásticas y visuales, Libros 30 marzo, 2018

Fragmentos sobre «Crucial»: Poemas anclados en el viento y en el Sacrificio Pascual

No existe lo crucial sin la cruz. La crucialidad se da con la cruz. Pero hoy la cruz ha perdido su antiguo valor. Ya no es maldita, ahora es linda, bendice, es el centro de…


Paginación de entradas

« 1 … 1.072 1.073 1.074 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC