Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 18 marzo, 2018

«Historias desconocidas de Chile»: La República Socialista, la Iglesia Católica y «El Mercurio»

El período historiográfico situado entre los meses de julio de 1931 (caída de Carlos Ibáñez del Campo) y diciembre de 1932 es considerado uno de los más turbulentos y cambiantes en la trayectoria de la…


Poesía y narrativa, Teatro 18 marzo, 2018

Fragmento de «Liceo de niñas», de Nona Fernández: El monólogo de Alfa Centauro

El aplaudido montaje de «Liceo de niñas» tiene una nueva temporada, la cual se extenderá hasta el próximo 14 de abril en la sala del Teatro Nacional Chileno. Estrenada originalmente en 2015, la obra cuenta…


Cine, Poesía y narrativa 17 marzo, 2018

El «Cine Arte»: Espejo de la sociedad moderna

En esta crónica atrapante y divertida, una destacada montajista nacional -avecindada al interior de la Cuarta Región del país- y editora del recordado cortometraje «No hay pan» (2012), relata sus sentimientos y contradicciones íntimas, ante…


Poesía y narrativa 17 marzo, 2018

Stephen Hawking: Un científico existencialista y humanista

Nacido el mismo día en que se conmemora la muerte de Galileo (8 de enero), luego de resbalar en una sesión de patinaje sobre hielo en su juventud, el investigador fue diagnosticado con un trastorno…


Cine 16 marzo, 2018

“Cirqo”: Entre el drama épico y la fantasía poética

Este largometraje es un crisol, una suma, que aborda el dolor de los detenidos desaparecidos desde el drama más encarnizado, pero también desde la comedia, desde las risas, los colores, la música, la carpa de…


Paginación de entradas

« 1 … 1.078 1.079 1.080 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC