Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 10 marzo, 2018

Relato «El número del infinito o donde el diablo perdió el poncho», de Alejandra Coz

Perteneciente a un texto conformado de trece cuentos inéditos, y los cuales serán publicados hacia un futuro próximo, en un libro todavía sin nombre ni título, la poeta y narradora chilena ha cedido el octavo…


Poesía y narrativa 10 marzo, 2018

«La frontera»: Un cuento inédito de Sergio Inestrosa

El escritor y profesor salvadoreño entrega al Diario «Cine y Literatura» uno de los relatos que componen el volumen que lanzará durante las próximas semanas en los Estados Unidos: inspirados en la realidad migratoria de…


Libros 9 marzo, 2018

“Confabulaciones”, de John Berger: Estado de deslumbramiento en el jardín del poeta

Entre hojas cuadriculadas y algunas ilustraciones de diferentes autores, a modo de recortes pegados en un libro que adquieren finalmente la forma de una agenda o de un diario íntimo, la editorial bonaerense INTERZONA acerca…


Música docta 9 marzo, 2018

Concierto 1 del Municipal de Santiago: Con la elegancia de Alfredo Perl

El inicio de la temporada regular de este año del histórico escenario de calle Agustinas se escuchó marcada por las notas correspondientes a la ejecución del experimentado solista chileno, quien estuvo a cargo del concierto…


Libros 8 marzo, 2018

«Ema», de Cristina Chain: Un artefacto de relojería insertado en nuestra zona oscura

La creación de la literata chilena posee una rica polifonía de voces, que por cierto incluye pulsiones de la biografía de la misma poeta. La autora inaugura el caso a través de una particular forma…


Paginación de entradas

« 1 … 1.096 1.097 1.098 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC