Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 octubre, 2017

Novela «Racimo», de Diego Zúñiga: Cuerpos inertes a un costado

La trama comienza con la visión de un cuerpo indescifrable a un lado de la carretera. Una niña, un perro, un bulto, una silueta, un jumper, el pelo largo hasta la cintura, una muchacha haciendo…


Teatro 26 octubre, 2017

«Paisaje nacional»: El panorama chileno del trabajo, al interior de una fábrica

El montaje se desenvuelve dentro de una empresa textil, con dos mujeres encerradas durante la noche para avanzar en la manufactura del producto que se les ha asignado. Y en esta esclavitud, como residuo de…


Poesía y narrativa 26 octubre, 2017

«Los tiempos de la caimaguana», de Dauno Tótoro Taulis: La recuperación de lo perdido

En esta ficción, bajo el símbolo de un animal mezcla de caimán e iguana, una suerte de “Dragón de los Mares”, como en la novela previa del autor («La sonrisa del caimán»), se nos devela…


Libros 26 octubre, 2017

Los cuentos de «Lugar», de María José Navia: La soledad en frecuencia norteamericana

La sensación de desarraigo, incluso de un cierto exilio, permea el volumen, acompañado del deterioro de los vínculos familiares y de la iluminación que provee la madurez y una perceptiva inteligencia. Acá hay hijos muertos…


Teatro 25 octubre, 2017

«Comedia de Avenida Irarrázaval»: La anatomía teatral de un mito llamado «Chile»

Este montaje -con la dirección de Camilo Carmona- es una adaptación de la obra “El tiempo de los Conway”, estrenada en Londres en 1937, del inglés J.B Priestley, quien fuera un destacado dramaturgo y escritor,…


Paginación de entradas

« 1 … 1.100 1.101 1.102 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC