Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 4 marzo, 2024

[Crítica] «Y qué»: Rememorar una tierra de futuro incierto

Damaris Calderón Campos nos entrega un poemario colmado de imágenes, del sabor agridulce de vivir, en un libro que es como una guía de viaje, una confesión y un lamento, donde la pena, la muerte,…


Libros 3 marzo, 2024

[Ensayo] La poesía de Albertina Mansilla: Los desenlaces de un misterio

En los versos de la autora chilota se alegorizan profundad reflexiones con las señales de la naturaleza, a la usanza de los antiguos vates griegos, como si los sentimientos humanos, los anhelos, las frustraciones, los…


Libros 2 marzo, 2024

[Estreno] «El discreto vicio de la lectura»: Los seres sin vida de la novela «Limpia»

El séptimo capítulo de la producción audiovisual de análisis literario, conducido por la psicóloga Alejandra Repetto Seeger y el profesor de lenguaje Cristián Uribe Moreno, se encuentra dedicado a la segunda obra de ficción de…


Libros 1 marzo, 2024

[Entrevista] Ana María Del Río: «Los chilenos tendemos a olvidar la situación represiva con demasiada frecuencia»

La autora nacional dialoga con el Diario «Cine y Literatura» acerca de su nuevo libro «Me he quedado con tu cadáver», y de la acuciante necesidad estética y creativa de plantear la coyuntura —todavía presente…


Cine 1 marzo, 2024

[Ensayo] «True Detective»: La noche sobrenatural de su cuarta temporada

Disponible en la plataforma de streaming Max, la nueva saga de la exitosa miniserie de producción estadounidense, cuenta con seis episodios, y en cuya presentación destacan la obscura atmósfera escénica de sus encuadres, y las…


Paginación de entradas

« 1 … 126 127 128 … 1.133 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más literario
  • [Crítica] «¡Ánimo Wilt!»: El humor negro y brillante
  • [Crítica] «Un ‘like’ de Bob Trevino»: Una sesión terapéutica
  • [Crítica] «Memoria estremecida»: Voces ocultas bajo las aguas
  • [Crónica] Viaje al Chile más de izquierdas
  • [Crítica] «Seúl. Pocha»: La virtud de acercar los olores y las texturas
  • [Crítica] «Lecturas aberrantes y hermenéutica esquizo»: Una literatura sin límites estéticos
  • [Ensayo] «El general de la Rovere»: Un convencido del sufrimiento compartido
  • [Crónica] Viaje al Chile más indígena
  • [Ensayo] «Superman»: La humanidad de Clark Kent

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC