Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 16 abril, 2024

[Crítica] «Cielo rojo»: El miedo a las emociones imprevistas

Protagonizado por la actriz Paula Beer, el nuevo largometraje de ficción del realizador alemán Christian Petzold —el cual se estrena este jueves 18 de abril en la cartelera local— es una historia audiovisual que reflexiona…


Libros 15 abril, 2024

[Crítica] «Baumgartner»: Por los senderos del azar y de la memoria

Escrita con un ritmo pausado pero intenso, tan usual en la literatura del autor estadounidense Paul Auster, su nueva novela es una una ficción conmovedora, la cual ahonda en la realidad del ser humano y…


Poesía y narrativa 15 abril, 2024

[Crónica] Una banda sonora de los momentos vividos

En cierto instante de la existencia se descubre que la música, o ciertas melodías, nos abren los recuerdos, y también se revela que hay algunas pistas de temas y sus letras, que están asociadas a…


Libros 14 abril, 2024

[Ensayo] «Por qué hacen tanto ruido»: La imposibilidad de entregarse al silencio

Pese al carácter lúgubre de esta novela breve de esa autora de culto que es la poeta limeña Carmen Ollé, queda la sensación de una obra que guarda en sus páginas la descripción perfecta de…


Libros 13 abril, 2024

[Crítica] «Atisbos»: Voces que se interrogan por el último descanso

El poemario del autor chileno Nicolás Poblete Pardo se estructura con un ritmo evidentemente dialógico entre un padre, un hijo, un hermano, una voz femenina, y una pregunta que se interpela en silencio por lo…


Paginación de entradas

« 1 … 130 131 132 … 1.151 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Desaparición forzada
  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC