Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 marzo, 2024

[Ensayo] «Factotum»: Una verdadera visión del infierno

Henry Chinaski —el alter ego del escritor estadounidense Charles Bukowski— representa al desecho de la sociedad, a los vagabundos y a las prostitutas, y su existencia es la constatación de que el sueño americano no…


Libros 23 marzo, 2024

[Crítica] «Tres novelas de época»: La epopeya conocida en Argentina como los años 70

Este volumen, que reúne a las novelas «Historia del llanto», «Historia del pelo» e «Historia del dinero» —que ya habían sido publicadas por la editorial Anagrama de forma independiente—, configuran un volumen donde el escritor…


Cine 22 marzo, 2024

[Crítica] «Duna: parte dos»: Las alturas épicas de Denis Villeneuve

Luego de los acontecimientos de la primera parte de esta saga, ocurridos en el planeta Arrakis, el joven Paul Atreides (Timothée Chalamet) se une a la tribu de los Fremen y emprende un viaje espiritual…


Poesía y narrativa 22 marzo, 2024

[Crónica] Ya no les interesa la nueva Constitución

En una casa cualquiera ignoran los imaginarios problemas técnicos de nuestra institucionalidad o las fracturas del sistema político cuando el pan sube de precio todas las semanas, donde cada vez hay más almacenes enrejados, cuando…


Poesía y narrativa 21 marzo, 2024

[Crónica] Mi nostalgia noventera: El sacrificio de Vegeta

Hay un concepto ya clásico en la obra de Jorge Luis Borges: el del personaje que acepta su sino. «Cualquier destino —escribe el argentino—, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un…


Paginación de entradas

« 1 … 137 138 139 … 1.151 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Desaparición forzada
  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC