Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 8 marzo, 2024

[Crónica] «Tribu de la palabra»: El pasmoso silencio universal

El nuevo título del autor chileno Theodoro Elssaca se encuentra compuesto por poco más de 300 páginas que nos entregan una poesía hímnica y evocadora, con acentos epopéyicos y rituales, en versos de hondo sentido…


Libros 8 marzo, 2024

[Crítica] «Unión y esfuerzo»: En honor a la memoria de los «hermanos» y de Tocopilla

La obra de Cristhian Castillo Pérez y de Damir Galaz-Mandakovic Fernández, corresponde a un libro de investigación con una narración amena, que permite conocer la historia de la nortina ciudad de la Región de Antofagasta…


Cine 7 marzo, 2024

[Crítica] «Sala de profesores»: Tensiones políticas y sociales en la Alemania actual

Nominada por la industria audiovisual germana a fin de competir en la categoría de mejor película extranjera para los premios Oscar que se dirimirán este domingo en Los Angeles, Estados Unidos, el filme del realizador…


Libros 7 marzo, 2024

[Crítica] «Despertarás en un sucio amanecer»: Al interior de una aparente democracia

La próxima novela del escritor chileno Max Valdés Avilés —la cual se lanzará durante el venidero mes de abril, a través de la editorial Vicio Impune— es un entretenido puzle policial, y un fiel reflejo…


Libros 6 marzo, 2024

[Crítica] «¡Mira los arlequines!»: La culminación de un proceso escritural

El título reeditado por Anagrama es un texto que mantiene la línea ambiciosa en la estética inventiva de Vladimir Nabokov, pues exige a su lector toda la atención al momento de pasar las páginas, ya…


Paginación de entradas

« 1 … 142 143 144 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC