Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 22 febrero, 2024

[Crítica] «Lo que sabe la señorita Kim»: Historias llenas de pequeñas tragedias

El nuevo libro de la autora surcoreana Cho Nam-joo es un conjunto de ocho relatos, incluido el que da título al volumen, y en el cual la narradora oriental vuelve a analizar el papel que…


Libros 21 febrero, 2024

[Crítica] «Anne-Marie la Bella»: Una certeza imposible de esquivar

La obra de Yazmina Reza es un espacio creativo donde podemos encontrar imágenes que nos invitan a reflexionar sobre la trayectoria de una vida determinada, la que sin embargo, sirve para mirar la nuestra y…


Música docta 20 febrero, 2024

[Ballet] «El lago de los cisnes»: Emoción y tragedia en la Maestranza

Durante el próximo fin de semana (días sábado 24 y domingo 25 de febrero), se presentará en el teatro sevillano, una doble función del clásico montaje de danza debido al compositor ruso Pietr Ilich Chaikovski,…


Libros 19 febrero, 2024

[Crítica] «Anclado en tierra de nadie»: En el lado oscuro de la La Habana

El escenario de esta novela —una de las partes de su trilogía dedicada a la capital cubana— el hambre y la podredumbre son el pan de cada día, y el ambiente literario en el cual…


Libros 18 febrero, 2024

[Ensayo] «Encuentros secretos»: Los males intrínsecos de la sociedad moderna

Este texto corresponde a una de las novelas más intrigantes del eximio autor japonés Kobo Abe, quien nos ha brindado obras memorables como «La mujer de la arena» o «El rostro ajeno», las cuales han…


Paginación de entradas

« 1 … 146 147 148 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC