Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 2 febrero, 2024

[Crítica] «Conspiración divina»: La religión como campo de batalla

Premiado en el Festival de Cannes 2022, a causa de los logros dramáticos de su guion, el filme del realizador sueco de origen egipcio  Tarik Saleh —un profundo thriller de temática social, política y antropológica—…


Poesía y narrativa 1 febrero, 2024

[Crónica] Juicio estético, expectativa y vanidad autoral

¿A quién tendría que reclamar Miguel de Cervantes y Saavedra por las flagrantes omisiones de los estetas paniaguados de su tiempo? A nadie, por cierto. Y es aquí, precisamente, donde radica la grandeza de su…


Cine 1 febrero, 2024

[Crítica] «Pobres criaturas»: Definitivamente se trata de un peliculón

Desde 2009 que el director griego Yorgos Lanthimos quiso adaptar la novela homónima del autor escocés Alasdair Gray y vaya que la espera valió la pena. Junto a Emma Stone como coproductora y protagonista, este…


Libros 31 enero, 2024

[Crítica] «Novelas»: La angustia, la incertidumbre y el absurdo del siglo XX

En una cuidada traducción Miguel Sáenz Sagaseta, Alianza Editorial ha publicado reunidas en un estuche, con dos volúmenes, y en un atractivo diseño a cargo de la ilustradora Elsa Suárez Girard, las ficciones de largo…


Libros 31 enero, 2024

[Crítica] «Adam Haberberg»: Esta vida de familia que me mata

Con una prosa sencilla, transparente y con una estructura narrativa alejada de complejidades, esta novela de la autora gala Yazmina Reza es una historia que se consume rápido, pero la cual obliga a su lector…


Paginación de entradas

« 1 … 151 152 153 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC