Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 21 enero, 2024

[Crítica] «Anatomía de una caída»: A la merced del suspenso

Desde el título hasta la sinopsis, este es un largometraje con un fuerte magnetismo alrededor, pues su argumento de thriller judicial lo convierten en uno de los filmes más logrados de la temporada 2023, gracias…


Libros 20 enero, 2024

[Crítica] «Elogio de la naturaleza»: Voy a aprenderme esta tierra

El talento creativo de Gabriela Mistral queda absolutamente confirmado con este libro, una contundente muestra de gracia y de virtud al momento de narrar, que es capaz de devolvernos la realidad que ella ha visto,…


Cine 19 enero, 2024

[Ensayo] «Los que se quedan»: Vínculos sinceros e inesperados

La reciente obra fílmica de Alexander Payne recuerda aquel viaje de los camaradas de «Entre copas», narración audiovisual con la que guarda más de una similitud en relación al derrotero trascendental que llevan a cabo…


Libros 19 enero, 2024

[Ensayo] Tres narradoras estadounidenses: Entre la sensualidad y la locura

Gracias a la barcelonesa editorial Lumen —ahora propiedad del grupo Penguin Random House—, tenemos la posibilidad de apreciar los cuentos y las narraciones completas de las autoras norteamericanas Dorothy Parker, Flannery O’Connor, y de Katherine…


Libros 18 enero, 2024

[Crítica] «El agua verde del idiota»: El poder y su manipulación escrita

La investigación de los académicos Yanko González Cangas y Pedro Araya Riquelme —en la imagen, des izquierda a derecha— tiene por objeto escudriñar en las vertientes de dominación hegemónica que se bifurcan en la sociedad…


Paginación de entradas

« 1 … 155 156 157 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta
  • [Homenaje] Adiós al padre: En memoria de Álvaro Matus Correa (1959 – 2025)

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC