Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 noviembre, 2023

[Crítica] «Desmoronamiento»: Condenados a vagar por el mundo

Esta obra es la última novela publicada por el autor centroamericano en el sello Random House, una ficción que ambientada a finales de los años 60 del pasado siglo, centra su argumento dramático en plena…


Poesía y narrativa 1 noviembre, 2023

[Ensayo] Ministerio de las Culturas: Una repartición de institucionalidad «fallida»

Pese a que los recursos públicos asignados a esta dependencia estatal aumentan todos los años sin excepción, su importancia dentro del gasto del gobierno de turno sigue siendo marginal. En efecto, el problema de esta…


Cine 31 octubre, 2023

[Ensayo] «Joyland»: La familia y la tradición como cárcel

El filme del realizador paquistaní Sam Sadiq —el cual se estrenó durante el primer semestre de la temporada en la cartelera española—, obtuvo el prestigioso Premio del Jurado en la categoría «Un Certain Regard» del…


Libros 31 octubre, 2023

[Ensayo] «Cuentos rurales»: La invención de un paisaje afectivo

En la literatura chilena del siglo XX el desaparecido escritor Manuel Rojas es el padre rebelde, el faro de luz que invita a enfrentar la tragicomedia existencial del ser humano en un renovada cartografía nacional,…


Libros 30 octubre, 2023

[Crítica] «Basada en hechos reales»: Relaciones de fuerte dependencia

Esta obra de la narradora francesa Delphine de Vigan es una gran novela, una continuación de la anterior «Nada se opone a la noche», pero ahora en clave de misterio, o a la manera de…


Paginación de entradas

« 1 … 180 181 182 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC