Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 julio, 2023

[Crítica] «Piensa y repite»: Una de las voces más interesantes de la poesía chilena

El trabajo del autor nacional Camilo Brodsky deslumbra por las vertientes que transmite, pues todas ellas confluyen en un solo ejercicio de evocación, y este libro oficia en torno a esta demostración del dominio del…


Cine 21 julio, 2023

[Ensayo] «El regreso de las golondrinas»: De la humildad y la grandeza del amor

El filme del realizador chino Li Ruijun corresponde —con su profundo argumento de redención afectiva y existencial— a uno de los grandes largometrajes de ficción, de origen asiático, que en la actualidad se encuentran instalados…


Poesía y narrativa 20 julio, 2023

[Crónica] Nuleidis, la fragata cubana

Como era de esperarse la popa hermosa, fragante, dura, firme, tersa, como el anca de mi yegua corralera, la garantía, con la que una vez gané el «Champion» del rodeo ovallino, en esos juveniles años…


Cine 20 julio, 2023

[Ensayo] «Sin lugar para los débiles»: Las ruinas de una ilusión

Este filme excepcional de los hermanos Joel y Ethan Coen —que data de 2007— lanzó al estrellato internacional definitivo al actor español Javier Bardem y su guion se encuentra basado en una de las mayores…


Libros 19 julio, 2023

[Crítica] «La derrota estratégica de la izquierda chilena en 1973»: Reconstruir emociones abstractas

El antropólogo social —radicado en Suecia— Enrique Pérez Arias, publica esta investigación monográfica a modo de un ajuste personal y colectivo de cuentas, tanto intelectuales como sentimentales, 50 años después del quiebre institucional, y dedicado…


Paginación de entradas

« 1 … 201 202 203 … 1.137 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Vértigo»: Los misterios de la fascinación femenina
  • [Crítica] «Devuélvemela»: En una tensión dramática constante
  • [Crítica] «Cuentos y prosas breves»: Una maestra del relato corto en lengua inglesa
  • [Crítica] «Sucedió en París»: Las medidas del cielo nortino
  • [Ensayo] «República luminosa»: La infancia es más poderosa que la ficción
  • [Crítica] «El testigo»: Como a un dolor elegido
  • [Ensayo] «Sin relato»: La expresión de las jóvenes generaciones
  • [Ensayo] «Metrópolis»: Un monumento de la ciencia ficción y del cine mudo
  • [Crítica] «Köln 75»: La luz detrás de los grandes eventos
  • [Crítica] «La sirvienta y el luchador»: En medio de una barbarie inimaginable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC