Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 11 julio, 2023

[Ensayo] Felisberto Hernández y el drama de un recuerdo

La estética de la memoria en la obra del singular escritor uruguayo, rehace el olvido y a su vez inventa una imagen valiosa en el único mundo posible y real, que es el de las…


Libros 10 julio, 2023

[Crítica] «La estrella de la mañana»: El paisaje hipnótico de un cielo extraño

En esta colosal y nueva entrega de 784 páginas a cargo del escritor noruego Karl Ove Knausgård, los tópicos de lo cotidiano y de lo común simbolizan el misterio, y la obsesión con la semántica…


Libros 10 julio, 2023

[Ensayo] «Cantos de la humanidad»: Un poemario que profundiza en la experiencia vital

El publicista y autor chileno Yeries Musiet Weitzel (en la imagen destacada), lanza este volumen de versos en Florida, Estados Unidos, y el cual intenta en sus páginas dar cuenta del ejercicio de ser hombre…


Libros 9 julio, 2023

[Entrevista] Ángeles Donoso: «Me interesaba producir otro tipo de discurso acerca del conflicto mapuche»

La investigadora y autora chilena radicada en Nueva York acaba de publicar un híbrido genérico situado entre el ensayo y la ficción autobiográfica, en el cual analiza su historia personal y su pasión por la…


Libros 8 julio, 2023

[Crítica] «Rojo y negro»: Stendhal, el último de los grandes psicólogos franceses

La madrileña editorial Alianza lanza una nueva edición del clásico debido al genio oriundo de Grenoble, en la ya canónica versión de Consuelo Berges, quien asimismo tradujera sus obras completas en cuatro tomos, para la…


Paginación de entradas

« 1 … 204 205 206 … 1.136 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «República luminosa»: La infancia es más poderosa que la ficción
  • [Crítica] «El testigo»: Como a un dolor elegido
  • [Ensayo] «Sin relato»: La expresión de las jóvenes generaciones
  • [Ensayo] «Metrópolis»: Un monumento de la ciencia ficción y del cine mudo
  • [Crítica] «Köln 75»: La luz detrás de los grandes eventos
  • [Crítica] «La sirvienta y el luchador»: En medio de una barbarie inimaginable
  • [Crónica] María Teresa Johns: Una nueva víctima moral de los jerarcas del cine chileno
  • [Crítica] «La pequeña historia de Chile»: En el purgatorio autoritario
  • [Crónica] Viaje al Chile más nerudiano
  • [Ensayo] «La leyenda del indomable»: Un hombre debe seguir su propio camino

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC