Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 1 junio, 2023

[Ensayo] «La caza»: La situación se torna sin salida

Disponible en YouTube con 73 nominaciones —incluyendo al Oscar a la mejor película en habla no inglesa— y 38 premios obtenidos, este filme del realizador danés Thomas Vinterberg es una hermosa joya del cine para…


Libros 31 mayo, 2023

[Crítica] «La invención de quien sufre el devenir»: La vida es un camino incierto

La poesía filosófica del escritor nacional Luis Cruz-Villalobos es uno de los secretos mejor guardados de la literatura chilena contemporánea, y su obra se prepara para ese ascenso necesario en el número de sus lectores,…


Libros 31 mayo, 2023

[Crítica] «Primera de sangre»: El testamento familiar de Amélie Nothomb

La autora belga en lengua francesa construye una novela alejada de las convenciones, muy divertida, y cuya prosa permite una lectura fácil y fluida, llena de bellas y de cautivantes imágenes narrativas, y donde la…


Libros 30 mayo, 2023

[Crítica] «Diccionario poético de psiquiatría»: Una nueva iluminación descubridora

El próximo miércoles 5 de julio, en la Biblioteca Francisco Umbral del municipio de Majadahonda, en la Comunidad de Madrid, se realizará la presentación del libro escrito por el psiquiatra y poeta español Luis M….


Libros 30 mayo, 2023

[Ensayo] «Crónica de una muerte anunciada»: El homicidio más literario de la historia

Pocas novelas, como esta del escritor y Premio Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, concentran de tal manera en su mero título lo que ha de ocurrir en su argumento dramático, a partir de un hecho…


Paginación de entradas

« 1 … 213 214 215 … 1.133 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «¡Ánimo Wilt!»: El humor negro y brillante
  • [Crítica] «Un ‘like’ de Bob Trevino»: Una sesión terapéutica
  • [Crítica] «Memoria estremecida»: Voces ocultas bajo las aguas
  • [Crónica] Viaje al Chile más de izquierdas
  • [Crítica] «Seúl. Pocha»: La virtud de acercar los olores y las texturas
  • [Crítica] «Lecturas aberrantes y hermenéutica esquizo»: Una literatura sin límites estéticos
  • [Ensayo] «El general de la Rovere»: Un convencido del sufrimiento compartido
  • [Crónica] Viaje al Chile más indígena
  • [Ensayo] «Superman»: La humanidad de Clark Kent
  • [Crítica] «Gritar, arder, sofocar las llamas»: Los misterios de las vidas ajenas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC