Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 5 julio, 2023

[Crítica] «Carmen»: Los bellos agudos de Andrés Presno

El notable desempeño vocal del tenor lírico uruguayo —quien debutara con la puesta en escena de «Manon», durante la temporada pasada en el Teatro Municipal de Santiago— opacó las expectativas que se tenían en torno…


Poesía y narrativa 4 julio, 2023

[Crónica] La casa soñada de Luis Omar Cáceres

Sigue lloviendo en Cauquenes, capital costera de la Región del Maule, y en el homenaje al natalicio del poeta, bautizado «La quinta medianoche de julio de 2023», la imaginación se resiste a perder ese lugar…


Libros 4 julio, 2023

[Ensayo] «El sol en la escalera»: Fotografías que vuelan por diferentes décadas

Para narrar este soplo de vida literario que transita entre la ciudad y la historia, el escritor nacional Juan Ignacio Colil se despoja de todo adorno y con una cadencia precisa, como golpe de martillo,…


Libros 3 julio, 2023

[Crítica] «Maggie Cassidy»: La tormenta de estar enamorados

Publicada originalmente en 1959, la presente es una novela de corte existencial, pues es justamente en aquella edad, la adolescencia, donde comienzan a rondar las inquietudes y las preguntas que obligaron a Jack Kerouac a…


Libros 3 julio, 2023

[Ensayo] «La gran invención»: Una oda a los enigmas de la escritura

La propuesta del libro de la filóloga italiana Silvia Ferrara es una aventura al cuesco y el misterio de las lenguas y de las narraciones creadas en distintos lugares a través del tiempo, sobre todo…


Paginación de entradas

« 1 … 218 219 220 … 1.148 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Romería»: Las raíces invisibles
  • [Crítica] «Cuentos»: Una irrupción de la fantasía en la realidad
  • [Crítica] «Aprendiendo de Jesús»: El encuentro con un amigo fiel
  • [Ensayo] Walser y Musil: El erotismo como núcleo central de un retrato humano y social
  • [Crónica] Muerte natural: El debate por la eutanasia
  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC