Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 2 julio, 2023

[Crítica] «Carmen»: Ramón López Cauly nos privó de una obra inolvidable

La versión de la ópera de Georges Bizet —provista de altas dosis de sensualidad— que dio el vamos oficial a la temporada lírica 2023 del Teatro Municipal de Santiago, aprobó y salió airosa en su…


Cine 1 julio, 2023

[Ensayo] «Mientras duermes»: A propósito de la felicidad y de sus espejismos

El filme del realizador catalán Jaume Balagueró —que data de 2011— se encuentra protagonizado por los actores Luis Tosar y Marta Etura, y en sus características estéticas corresponde a un intenso thriller psicológico que profundiza…


Poesía y narrativa 30 junio, 2023

[Crónica] Voy a hablar de la esperanza

Nuestra árida región de Coquimbo nos recuerda a las zonas bíblicas, con sus cabritas como en el Medio Oriente asomándose en los riscos y a cada vuelta del camino, y hasta la propia Gabriela Mistral…


Artes plásticas y visuales, Libros 29 junio, 2023

[Crítica] «La luna en una noche de lluvia»: La sutileza de la casualidad

Este cómic de Kuzushiro nos recuerda a otro manga que trataba la discapacidad auditiva en una adolescente: «A Silent Voice», y donde alejados del tono dramático que tiene esta serie, ambas comparten la sensibilidad al…


Libros 28 junio, 2023

[Crítica] «El futuro recordado»: Humanismo en formato periodístico

Esta nueva entrega de la autora hispana Irene Vallejo reúne una serie de 126 columnas, publicadas en el diario español «Heraldo de Aragón», que recorren los más diversos temas, aunque todos atravesados por dilemas sociales…


Paginación de entradas

« 1 … 219 220 221 … 1.148 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Romería»: Las raíces invisibles
  • [Crítica] «Cuentos»: Una irrupción de la fantasía en la realidad
  • [Crítica] «Aprendiendo de Jesús»: El encuentro con un amigo fiel
  • [Ensayo] Walser y Musil: El erotismo como núcleo central de un retrato humano y social
  • [Crónica] Muerte natural: El debate por la eutanasia
  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC