Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 29 marzo, 2023

[Ensayo] Sally Wainwright: El arte de crear historias con alma femenina

Si tienen la oportunidad les recomiendo sumergirse en el universo creativo de la escritora y guionista audiovisual inglesa, un ejercicio en el cual disfrutarán de sus historias hechas con profundidad de mujer artista, y las…


Libros 28 marzo, 2023

[Entrevista] Diego Alfaro Palma: «W. H. Hudson es un maestro que sigue los pasos de Humboldt y Darwin»

La independiente Libro Verde Ediciones lanza «Las aves y el hombre», una obra del singular naturalista argentino del siglo XIX y de principios del XX que escribía en lengua inglesa, en una traducción a cargo…


Libros 27 marzo, 2023

[Crítica] «La melodía de la memoria»: Una historia de amor en el Chile de Pinochet

En su último trabajo traducido al español —y el cual data originalmente de 2012— la autora estadounidense describe pormenorizadamente la trama pasional surgida entre los dos personajes principales (Octavio y Salomé), y cuyo vínculo se…


Cine 26 marzo, 2023

[Crítica] «Sombras de un crimen»: El brillo oscuro de las noches

Este jueves 30 de marzo se estrena en las salas nacionales el nuevo filme del director irlandés Neil Jordan, que protagonizado por los actores Liam Neeson, Diane Kruger y Jessica Lange, se encuentra basado en…


Artes plásticas y visuales, Libros 25 marzo, 2023

[Crítica] «Lady Susan & Los Watson»: Jane Austen acompañada de sus ilustradores

La editorial Nórdica Libros ha reunido en un elegante estuche dos obras de la emblemática escritora del siglo XIX británico con dibujos y diseños a cargo de los destacados historietistas españoles Javier Olivares y Sara…


Paginación de entradas

« 1 … 228 229 230 … 1.131 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Superman»: La humanidad de Clark Kent
  • [Crítica] «Gritar, arder, sofocar las llamas»: Los misterios de las vidas ajenas
  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía
  • [Crítica] «Poeta chileno»: Los bicampeones mundiales
  • [Crónica] Viaje al Chile más chileno
  • [Ensayo] «Los ojos son la mejor parte»: Cuerpos violentamente exóticos
  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC