Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 abril, 2023

[Crítica] «Rabia»: Los territorios humanos del dolor en América Latina

El volumen editado por los destacados periodistas Eliezer Budasoff y Javier Lafuente corresponde a ocho crónicas cuyos diversos autores recorren la compleja actualidad política y social de Argentina, Perú, Colombia, México Nicaragua, Chile, Cuba y…


Libros 23 abril, 2023

[Ensayo] «Filosofía de la canción moderna»: Con una claridad de mañana brumosa

Esta es una obra sinuosa, desigual, con más apariencia de híbrido reflexivo, de ejercicio retrospectivo sobre el gusto musical del propio Bob Dylan, al modo de un ajuste de cuentas con los vaivenes y mezclas…


Cine 22 abril, 2023

[Ensayo] «Minamata»: La tragedia que pudo redimir a Johnny Depp

Estrenado hace algunas semanas en la oferta de la cartelera local, el filme del realizador británico Andrew Levitas (protagonizado por el famoso actor estadounidense) se inspira en los acontecimientos que gestaron el reportaje gráfico, que…


Cine 21 abril, 2023

[Ensayo] «Close»: Del resarcimiento de la feminidad masculina

Nominada durante los últimos premios Oscar en la categoría de mejor película internacional, el largometraje de ficción dirigido por el realizador belga Lukas Dhont, acaba de estrenarse para Chile, en el catálogo de la plataforma…


Libros 20 abril, 2023

[Crítica] «Washington Square»: Personajes de una gran sensibilidad humana

Alba Editorial nos trae de regreso esta joyita literaria debida al inmenso talento de Henry James, en un hecho que constituye una verdadera oportunidad para volver a disfrutar de una novela clásica, ahora en la…


Paginación de entradas

« 1 … 238 239 240 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC