Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 1 enero, 2023

[Crítica] «Papi»: Cuentos en torno a la sociedad del espectáculo

La nueva entrega de la autora norteamericana Emma Cline (en la imagen destacada) es una obra aguda, y la cual a través de sus breves historias revela a sus lectores que no basta con la…


Libros 31 diciembre, 2022

[Crítica] «Gabriela, clavo y canela»: La literatura brasileña que antecedió a Clarice Lispector

De acuerdo a la crítica especializada esta novela representa un punto de cambio en la narrativa de Jorge Amado y dio paso a una creación literaria más abierta y ambiciosa, y en la cual aflora…


Libros 30 diciembre, 2022

[Crítica] «El último ninja»: Cultos orientales antiguos en la altura de La Paz

La exótica novela del narrador boliviano Iván Gutiérrez Moscoso (en la imagen destacada) tiene el descaro de abducir a guerreros tradicionales desde un Japón superpoblado y deshumanizado, para disponer a estos misteriosos seres en una…


Poesía y narrativa 30 diciembre, 2022

[Crónica] Un año amarillo y sin la belleza de pensar

Desde la década de 1990, el comunicador y pedagogo chileno Cristián Warnken Lihn entrevistó a connotados poetas y escritores nacionales, entre quienes cabe mencionar a Francisco Coloane, Jorge Teillier, Roberto Bolaño, Raúl Zurita y a…


Libros 29 diciembre, 2022

[Crítica] «Trayendo a casa todo de nuevo»: Fabián Casas es una máquina

El prodigioso autor argentino es un esteta lo suficientemente sensible para darse cuenta en sus textos de que todo es material literario, desde el mingitorio de Duchamp hasta el taller de su padrino, desde la…


Paginación de entradas

« 1 … 269 270 271 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC