Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 7 febrero, 2023

[Ensayo] «La última película»: De la luz cinematográfica y de la infancia

El filme del realizador indio Pan Nalin (2021) es un profundo largometraje de aprendizaje en torno a la superación de las carencias existenciales y materiales por parte de un niño, a través de la mágica…


Libros 7 febrero, 2023

[Crítica] «Otras crónicas marcianas»: El fascinante mundo creado por Ray Bradbury

La editorial Libros del Zorro Rojo ha publicado parte de aquellos relatos que quedaron fuera de aquel volumen mítico del género de la ciencia ficción, y que en un total de diez narraciones —algunos de…


Libros 6 febrero, 2023

[Crítica] «La arquitectriz»: Una vanguardista del siglo XVII

La nueva novela de la galardonada escritora italiana Melania G. Mazzucco rescata la apasionante vida de la primera mujer que ejerció la profesión del diseño y de la construcción urbana en la historia moderna, específicamente…


Libros 6 febrero, 2023

[Centenario] «Diario»: Los grandes y tristes ojos de Katherine Mansfield

Los textos que forman estas páginas recién lanzadas en castellano por la editorial Lumen, transcurren durante un período de doce años —desde 1910 hasta 1922—, y el último fue escrito tan solo unos pocos meses…


Libros 5 febrero, 2023

[Crítica] «Plantéate esto»: Esa comunidad posible en busca de un lenguaje común

La nueva entrega del autor estadounidense Chuck Palahniuk es una obra ilustrativa, fulminante y entretenida, mucho más que solo un elogio y una pedagogía de la escritura, para transformarse en carta de amor a la…


Paginación de entradas

« 1 … 271 272 273 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC