Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 diciembre, 2022

[Crítica] «Sensatez y sentimiento»: El gusto de bordar un relato

La literatura de la clásica autora británica Jane Austen es de una gran sencillez argumental, pero su inteligente y femenina mirada convierte los hechos más cotidianos en argumentos dramáticos de gran calidad tanto artística como…


Libros 23 diciembre, 2022

[Crítica] «La familia»: Indagar en la intimidad de las personas

El mérito de esta novela de la autora española Sara Mesa es que logra plasmar a través de la ficción una de las situaciones que más se han estudiado en la psicología relacional de las…


Poesía y narrativa 22 diciembre, 2022

[Crónica] Las desembozadas confesiones de un «consejero» en retirada

La política del Fondo Nacional del Libro y la Lectura —como casi toda la estructura cultural de este país—, se rige por los cánones y premisas del neoliberalismo a ultranza que nos domina, desde los días…


Libros 22 diciembre, 2022

[Entrevista] Mariana Travacio: «Me interesaba transitar un territorio sin ningún tipo de instituciones»

La narradora y psicóloga trasandina publica su segunda novela —bautizada como «Quebrada»—, y la cual marca un retorno a los temas que analizó en sus entregas anteriores, en especial acerca de un sentimiento de lo…


Libros 21 diciembre, 2022

[Crítica] «Sueño de un pez poeta»: Para los que tengan grietas en el corazón

A ratos percibo nostalgia y soledad en los textos del autor chileno Luis Cruz-Villalobos, reflexión y agudeza mental en otros, un hombre cuya cabeza es un ramo de flores, que me atrevería a decir que…


Paginación de entradas

« 1 … 271 272 273 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC