Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 30 enero, 2023

[Ensayo] «El estrecho de Bering»: Los guiones alternativos de la historia

La denominada ucronía es el argumento de este título, uno de los primeros libros de ensayo debidos al prodigioso escritor francés Emmanuel Carrère, y el cual originalmente publicado en el año 1984, acaba de ser…


Cine 29 enero, 2023

[Ensayo] «Glass Onion: Un misterio de Knives Out»: Una burla a las elites circunstanciales

El nuevo filme del realizador estadounidense Rian Johnson intenta ser una parodia audiovisual en torno a los largometrajes de misterio, al igual que el crédito inicial de esta saga estrenado en 2019, y el cual…


Libros 28 enero, 2023

[Crítica] «Los reyes de la casa»: La explotación de la vida íntima

La nueva entrega de la destacada narradora gala Delphine De Vigan es una intensa historia sobre una familia en un mundo globalizado y completamente dependiente de las redes sociales, y la cual nos sumerge en…


Libros 27 enero, 2023

[Crítica] «Belleza mínima»: Un diálogo de las artes en la belleza

El fotógrafo cubano Deryl Varela Cienfuegos y el poeta chileno Luis Cruz-Villalobos se unen a fin de entregar un volumen que responde a un ejercicio de atención centrado en la imagen y en la palabra,…


Libros 27 enero, 2023

[Ensayo] «El espía del Inca»: Una novela que mira hacia «el Perú profundo»

En la polémica obra del narrador limeño Rafael Dumett —que cuenta con cerca de mil páginas—, se desarrolla un relato histórico y literario a partir del secuestro de Atahualpa, el último señor del imperio precolombino…


Paginación de entradas

« 1 … 273 274 275 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC