Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 octubre, 2022

[Crítica] «El talento de Mr. Ripley»: Un placer estético mezclado con escalofríos

Esta novela reeditada por Anagrama es una excelente oportunidad para que las nuevas generaciones de lectores se introduzcan en el tenebroso mundo de Patricia Highsmith, una escritora fundamental en la literatura estadounidense del siglo XX….


Libros 21 octubre, 2022

[Ensayo] «La mujer del jardinero»: Un futuro inimaginable

La novela del escritor y periodista nacional Antonio Rojas Gómez (en la imagen destacada) deja entrever los conflictos mundanos y domésticos, el drama de la pobreza, y las estrecheces mesocráticas de una economía precaria, que…


Libros 20 octubre, 2022

[Crítica] «Imaginemos una frase»: El malabarismo de las ideas

Este volumen de ensayos es un buen ejemplo en torno a un ejercicio intelectual que está cada día más en retirada en los círculos literarios, esto es, usar las sentencias, pensamientos y libros de otros…


Poesía y narrativa 20 octubre, 2022

[Crónica] El auge y la caída del «octubrismo» chileno

La palabra esperanza aguarda, sin embargo, no para nosotros, que la traicionamos o la dejamos ir, por segunda vez en medio siglo, sino que para las generaciones venideras, si es que algo sobrevive a la…


Libros 19 octubre, 2022

[Crítica] «Poesía reunida»: Las cosas cotidianas de Philip Larkin

La edición bilingüe de la editorial Lumen (perteneciente al sello Random House), en torno a la bibliografía del autor inglés, cuenta con el trabajo del prestigioso traductor Damià Alou Ramis, quien ya ejerciera su labor…


Paginación de entradas

« 1 … 273 274 275 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC