Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 septiembre, 2022

[Crítica] «El orden del tiempo»: El posible origen del ser

El libro del científico italiano Carlo Rovelli (en la imagen destacada) es una maravillosa explicación narrativa acerca de algo que no vemos pero que de una u otra forma sentimos: el paso y transcurrir de…


Libros 19 septiembre, 2022

[Ensayo] «Chonpen»: El delirio y el nomadismo de Juan José Podestá

El híbrido y original volumen del narrador tocopillano es una invitación cruda, cruel, y también cruenta, a ser espectadores del desastre existencial propio de una migración precaria como lo fue el desplazamiento humano ocurrido en…


Cine 18 septiembre, 2022

[Homenaje] «Los carabineros»: El metalenguaje «estúpido» de Jean-Luc Godard

«No hay en la historia del cine una película que ejemplifique como esta la utilización del cinematógrafo en tanto forma de expresión del pensamiento, de idioma audiovisual, ni tampoco podrá encontrarse mejor expresión de la…


Libros 17 septiembre, 2022

[Crítica] «Montevideo»: Experiencias que piden a gritos ser narradas

La última novela del escritor catalán Enrique Vila-Matas acaba de ser publicada en España por la editorial Seix Barral, y en esta el irreverente autor barcelonés prosigue con su singular estética literaria, iniciada hace décadas…


Cine 16 septiembre, 2022

[Ensayo] «Viaje hacia la orilla»: De retornos reparadores y lo infinito

El espiritualista y trascendente filme del realizador japonés Kiyoshi Kurosawa se encuentra disponible en las plataformas de streaming Apple TV y Amazon Prime Video, le valió a su autor el premio a la mejor dirección…


Paginación de entradas

« 1 … 284 285 286 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC