Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 13 septiembre, 2022

[Columna] Hernán Rivera Letelier, un escritor «popular»

No se trata de que yo incurra en «clasismo», según pudiera sugerir alguien, pues por el contrario, admiro incondicionalmente a los grandes narradores surgidos desde el proletariado y el esfuerzo, forjados —como el mismísimo Premio…


Libros 12 septiembre, 2022

[Crítica] «Larvados»: Vivir en una endeble armonía

Los cuentos de este título corresponden a un conjunto de relatos muy visuales y gráficos, pero también poéticos, y eso los hace aún más atractivos. En efecto, las figuras que Andrea Calvo crea (a la…


Libros 12 septiembre, 2022

[Crítica] «Rostros de una desaparecida»: Una delicada y silente artesanía

La crónica del poeta y periodista chileno Javier García Bustos (en la imagen destacada) convierte a la violencia desatada, que significa tener a una tía detenida desaparecida y a una madre que fue torturada durante…


Libros 11 septiembre, 2022

[Crítica] «Los límites y el mar»: La consagración de una promesa literaria

El narrador y periodista chileno Esteban Catalán nos entrega un título creativo sólido y consistente, con una prosa muy estilizada, y donde la imaginación es un elemento fundamental para enriquecer a las dos historias breves…


Libros 10 septiembre, 2022

[Crítica] «Ideas de perfil»: Los flujos determinantes de la sociedad

Este trabajo pertenece al orden de los libros que entregan una exposición, más o menos sencilla, de las ideas de algunos de los pensadores que hoy en día siguen presentes en nuestra cultura y que…


Paginación de entradas

« 1 … 286 287 288 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC