Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 25 julio, 2022

[Ensayo] «Pickpocket»: Sin encajar en ningún lado

Disponible en la exclusiva plataforma de streaming Mubi, la ópera prima del realizador chino Jia Zhiangke es una obra audiovisual que fue filmada en 16 mm, con mucha cámara en mano, y a través de…


Libros 25 julio, 2022

[Crítica] «Todas esas muertes»: Saturarse de pasión por la justicia

Esta novela de Carlos Droguett se publicó originalmente en 1971 y obtuvo el prestigioso Premio Alfaguara en el género, correspondiente a la temporada anterior. Se trata de una obra de ficción donde se entremezclan la…


Teatro 24 julio, 2022

[Crítica] «Encuentros breves con hombres repulsivos»: Una broma infinita pero entrañable

Los actores chilenos Francisco Reyes Morandé y Marcelo Alonso protagonizan esta traslación del libro de cuentos del desaparecido narrador norteamericano David Foster Wallace, en una versión dramática y escénica debida al reconocido director argentino Daniel…


Libros 24 julio, 2022

[Ensayo] «Subterfugio»: El rencor es imposible de camuflar

La novela de Nicolás Poblete Pardo remece y saca a su lector de la zona de confort, de las noticias virtuales y de nuestro reflejo en la pantalla del computador. Su obra es una verdadera…


Libros 23 julio, 2022

[Crítica] «El bello Antonio»: Una experiencia profundamente humana

Existen novelas que cautivan, otras que entretienen, y otras tantas que directamente aburren, pero afortunadamente podemos encontrar autores como Rolando Rojo Redolés (en la imagen destacada junto a su primo Mauricio) que han sabido ofrecer…


Paginación de entradas

« 1 … 303 304 305 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC