Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 17 septiembre, 2022

[Crítica] «Montevideo»: Experiencias que piden a gritos ser narradas

La última novela del escritor catalán Enrique Vila-Matas acaba de ser publicada en España por la editorial Seix Barral, y en esta el irreverente autor barcelonés prosigue con su singular estética literaria, iniciada hace décadas…


Cine 16 septiembre, 2022

[Ensayo] «Viaje hacia la orilla»: De retornos reparadores y lo infinito

El espiritualista y trascendente filme del realizador japonés Kiyoshi Kurosawa se encuentra disponible en las plataformas de streaming Apple TV y Amazon Prime Video, le valió a su autor el premio a la mejor dirección…


Libros 15 septiembre, 2022

[Crítica] «La coleccionista»: Una falsa identidad para sobrevivir

El trabajo novelístico de las autoras estadounidenses Marie Benedict y Victoria Christopher Murray (ambas de izquierda a derecha, en la imagen destacada, respectivamente) es una apuesta interesante que pretende dar cuenta de una situación compleja…


Cine 15 septiembre, 2022

[Homenaje] «El desprecio»: La traslación que consagró a Jean-Luc Godard

Filmado en 1963, este largometraje basado en la novela homónima del famoso escritor italiano Alberto Moravia, reúne a tres verdaderas estrellas del cine occidental: Michel Piccoli, Brigitte Bardot y a Jack Palance, sin olvidar a…


Poesía y narrativa 14 septiembre, 2022

[Crónica] Las memorias de Edmundo Moure: El esoterismo de Alfonso Calderón

«Ventura y desventura de Eduardo Molina» —el último libro publicado en vida por el amigo que desapareció hace ya trece años— es un texto difícil de definir según clasificaciones al uso: quizás novela testimonial, diario…


Paginación de entradas

« 1 … 303 304 305 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC