Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 26 octubre, 2022

[Crítica] «Jane y Prudence»: Una comedia de la vida cotidiana

La bibliografía de la narradora inglesa Barbara Pym destaca por el profundo y sensible análisis literario que realiza en torno a un pequeño sector de la clase media británica de la posguerra, como en esta…


Libros 25 octubre, 2022

[Crítica] «Obreros del salitre»: La pérdida en la soledad de los páramos

En las páginas de este libro del autor chileno Osvaldo Molinari Herrera (al centro de la imagen destacada), que mezcla poesía y narrativa, aparecen, sin artilugios ni grandes volteretas, la angustia, la explotación del hombre…


Libros 25 octubre, 2022

[Ensayo] «Una historia perdida»: Los relatos prohibidos del Chile republicano

La obra del escritor y periodista nacional Juan Pablo Meneses aborda el trauma del Golpe de Estado de septiembre de 1973 —que el próximo año cumple medio siglo—, a través de la mirada de un…


Libros 24 octubre, 2022

[Crítica] «La senda de Aristóteles»: La vigencia de un corpus inagotable

El aporte de este libro es abrir la puerta a un pensamiento que podría ser considerado obsoleto y algo anquilosado, sin embargo, y gracias a la excelente prosa y al entusiasmo que logra transmitir la…


Cine 24 octubre, 2022

[Crítica] «Argentina, 1985»: La épica histórica de una democracia

Dirigida por el realizador trasandino Santiago Mitre y protagonizada por los intérpretes Ricardo Darín y Peter Lanzani, este filme de época y basado en el juicio a las juntas militares argentinas durante la década de…


Paginación de entradas

« 1 … 303 304 305 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC