Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 20 octubre, 2022

[Crónica] El auge y la caída del «octubrismo» chileno

La palabra esperanza aguarda, sin embargo, no para nosotros, que la traicionamos o la dejamos ir, por segunda vez en medio siglo, sino que para las generaciones venideras, si es que algo sobrevive a la…


Libros 19 octubre, 2022

[Crítica] «Poesía reunida»: Las cosas cotidianas de Philip Larkin

La edición bilingüe de la editorial Lumen (perteneciente al sello Random House), en torno a la bibliografía del autor inglés, cuenta con el trabajo del prestigioso traductor Damià Alou Ramis, quien ya ejerciera su labor…


Libros 19 octubre, 2022

[Crítica] «Cuentos completos»: La historia de Chile, según Carlos Droguett

Con este hermoso pack de libros —que reúne dos volúmenes de relatos hasta ahora casi desconocidos para el gran público—, tenemos la oportunidad y la suerte de acceder a esta pieza, tal vez la última…


Libros 18 octubre, 2022

[Ensayo] «Historia biológica de Bolívar»: El Libertador maniático y depresivo

La obra del desaparecido escritor y psiquiatra venezolano es un libro que exhibe a un prócer continental de carne y hueso, y que por lo mismo se aparta de la historiografía tradicional sudamericana en torno…


Cine 18 octubre, 2022

[Ensayo] «El joven Ahmed»: Los hechizos de la radicalidad

En la Bélgica actual, el destino de un adolescente de apenas 13 años se ha quedado atrapado entre los ideales de pureza de los cuales le predica su imán y las pasiones de la vida,…


Paginación de entradas

« 1 … 305 306 307 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC