Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 11 septiembre, 2022

[Crítica] «Los límites y el mar»: La consagración de una promesa literaria

El narrador y periodista chileno Esteban Catalán nos entrega un título creativo sólido y consistente, con una prosa muy estilizada, y donde la imaginación es un elemento fundamental para enriquecer a las dos historias breves…


Libros 10 septiembre, 2022

[Crítica] «Ideas de perfil»: Los flujos determinantes de la sociedad

Este trabajo pertenece al orden de los libros que entregan una exposición, más o menos sencilla, de las ideas de algunos de los pensadores que hoy en día siguen presentes en nuestra cultura y que…


Libros 9 septiembre, 2022

[Crítica] «Hombres que llegan a un pueblo»: El personal estilo de Hernán Rivera Letelier

Los protagonistas de estas breves narraciones debidas al flamante Premio Nacional de Literatura 2022 son un violinista, un embaucador y un fotógrafo, y esos tres personajes se encuentran parados en un mundo fantasmagórico, donde gracias…


Cine 9 septiembre, 2022

[Ensayo] «Giri/Haji: Deber/Deshonor»: La ecuación audiovisual perfecta

Los ocho episodios de esta serie de televisión disponible en la plataforma de streaming Netflix, corresponden a un thriller «noir» de los mismos productores de «Chernobyl», en una obra dramática que es interpretada en japonés…


Libros 8 septiembre, 2022

[Crítica] «El señor Wilder y yo»: Envejecer frente al tiempo

La nueva entrega del narrador inglés Jonathan Coe es una novela intensa y muy bien construida, que pone de manifiesto las contradicciones que tuvo que soportar el famoso director de cine estadounidense Billy Wilder, pero…


Paginación de entradas

« 1 … 305 306 307 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC