Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 26 agosto, 2022

[Crítica] «Manuscrito encontrado en mi bolsillo»: El sudor de las palabras elementales

En su último libro, el poeta nacional Francisco Véjar Paredes ha logrado la serenidad en el verso, esa difícil sabiduría discursiva que fluye en el verbo con un ritmo en el cual se amalgaman, con…


Teatro 25 agosto, 2022

[Crítica] «Mirar»: La obscenidad de las reiteraciones virtuales

Hasta el próximo sábado 27 se agosto se presenta en el GAM, esta obra del colectivo Zoológico, y que protagonizada por los actores Paulina Moreno, Germán Pinilla y Juan Pablo Troncoso, se inspira en el…


Cine 25 agosto, 2022

[Ensayo] El cine de Víctor Erice: Un caminante existencial de la España contemporánea

La filmografía del realizador vasco constituye una experiencia audiovisual e histórica que se caracteriza por la acumulación de preguntas en vez de respuestas, y la cual se resiste a la explicación de sus obras, en…


Libros 24 agosto, 2022

[Crítica] «Canciones a María»: Un estremecimiento poético

Los arrebatadores versos de este nuevo libro de Pedro Burgos Montero (1955) tienen como epicentro al amor humano, y corresponden a la evocación que hace el autor español de una mujer muy querida, y la…


Libros 24 agosto, 2022

[Crítica] «Cosmoficciones entre realidades absurdas»: Un deleite para paladares escogidos

Estamos frente a un autor maduro y desafiante, de nombre Gregorio Angelcos, y quien se atreve a proponer al lector el ingreso al laberinto de sus sueños, con las señales y pistas de la palabra…


Paginación de entradas

« 1 … 323 324 325 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC