Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 julio, 2022

[Ensayo] «Subterfugio»: El rencor es imposible de camuflar

La novela de Nicolás Poblete Pardo remece y saca a su lector de la zona de confort, de las noticias virtuales y de nuestro reflejo en la pantalla del computador. Su obra es una verdadera…


Libros 23 julio, 2022

[Crítica] «El bello Antonio»: Una experiencia profundamente humana

Existen novelas que cautivan, otras que entretienen, y otras tantas que directamente aburren, pero afortunadamente podemos encontrar autores como Rolando Rojo Redolés (en la imagen destacada junto a su primo Mauricio) que han sabido ofrecer…


Libros 23 julio, 2022

[Crítica] «Ni la música me consuela»: Expulsar el dolor a través de la herida

El nuevo crédito literario de la escritora y periodista nacional Camila Gutiérrez Berner (Plaza & Janés, 2022), a pesar de dejar un amargo sabor en la boca, se puede disfrutar con un gran compromiso emocional…


Libros 22 julio, 2022

[Crítica] «El nuevo Barnum»: Un admirador de la cultura en todas sus formas

Apreciar estas páginas entrega al lector un verdadero paseo de erudición por distintos momentos, espacios y personajes de nuestra vida contemporánea, donde la pluma y la mirada del narrador italiano Alessandro Baricco jamás se detiene…


Libros 22 julio, 2022

[Crítica] «Ensayos literarios»: La genealogía artística de H.P. Lovecraft

La editorial madrileña Páginas de Espuma ha publicado este volumen, donde se recogen los escritos de tema estético, fundamentales para entender la génesis y la profundidad de la propuesta creativa en el arte narrativo del…


Paginación de entradas

« 1 … 323 324 325 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC