Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 agosto, 2022

[Crítica] «Aniquilación»: Una elegía melancólica de la modernidad

En esta oportunidad el autor francés Michel Houellebecq nos abastece de una de sus obras mayores, pero a través de una forma distinta de la cual muchos esperaban, al abrir nuevos registros narrativos y matices…


Teatro 8 agosto, 2022

[Crítica] «El mar en la muralla»: Un Heiremans renovado, pero sin la emoción de antaño

En el montaje dirigido por el galardonado realizador chileno Jesús Urqueta, los actores nacionales Claudia Cabezas y Nicolás Zárate interpretan a una pareja matrimonial que intenta sobrevivir al duelo de una pérdida filial, en una…


Libros 8 agosto, 2022

[Crítica] «Obscuritas»: Un thriller político de fácil lectura

El nuevo título del narrador sueco David Lagercrantz es una novela que viene a sumarse con éxito y calidad artística al canon contemporáneo del género negro, valiéndose de una trama que conjuga dosis de intriga…


Cine 7 agosto, 2022

[Ensayo] «Wanda»: Sobre la genialidad de Barbara Loden

La narración audiovisual de la única obra como directora de la también actriz estadounidense da cuenta de la existencia de una dueña de casa (interpretada por la misma realizadora), que al inicio del largometraje se…


Cine 6 agosto, 2022

[Crítica] «Las mujeres de mi casa»: Aquí vivieron (y padecieron)

La obra audiovisual dirigida por la debutante realizadora chilena Valentina Reyes es un largometraje de ficción que a través de un estilo y estética propios del género documental, busca retratar la cotidianidad y el final…


Paginación de entradas

« 1 … 332 333 334 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC