Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 12 agosto, 2022

[5 años de CyL] «María (y los demás)»: El reto de asumir la propia vida

La actriz española Bárbara Lennie obtuvo un merecido premio Feroz en 2016 por su magistral interpretación de esa hija que pasa de estar preocupada en forma permanente de su padre enfermo (José Angel Egido), a…


Libros 12 agosto, 2022

[Premio Nacional de Literatura 2022] Juan Mihovilovich, el escritor que enfrentó a la CNI

Ya basta de engaños y de juegos: Chile debe reconocer de una vez por todas a su Mircea Cărtărescu, el país tiene que galardonar y aplaudir —porque es un acto de justicia— a su gran…


Cine 11 agosto, 2022

[5 años de CyL] «El jardín de los Finzi Contini»: Los amores nacidos desde la nada

La belleza, la juventud, y la pasión vienen volando como ángeles blancos por una vieja calle de Ferrara. Son cuatro jóvenes alados que cabalgan en sus bicicletas en un marco de pureza bucólica, pero sobre…


Cine 11 agosto, 2022

[Crítica] «Mi país imaginario»: Un paso en falso del gran Patricio Guzmán

Pese a que llega a la cartelera nacional precedida por su premio como Mejor Película Iberoamericana en los Goya españoles de esta temporada, obtenido con «La cordillera de los sueños», la nueva entrega documental del…


Libros 10 agosto, 2022

[Crítica] «Pupilas de loco»: El saberse un muerto que respira

En el libro de la autora chilena Victoria Morrison la noción del fin de la vida no da tregua, los recuerdos se agolpan, y la imagen del padre fallecido ahonda en la más inmensa pena,…


Paginación de entradas

« 1 … 332 333 334 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC