Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 30 junio, 2022

[Crítica] «Ulises»: Ese clásico que jamás termina por entregarse

Alianza Editorial nos ofrece la posibilidad de leer el poliédrico texto del autor de «Dublineses» en otra versión —la remozada traducción de María Luisa Venegas y de Francisco García Tortosa, publicada originalmente por Cátedra en…


Libros 29 junio, 2022

[Crítica] «Bueno, aquí estamos»: Una hermosa historia sobre los recuerdos

El autor inglés Graham Swift escribe un bello libro en torno al pasado, una mirada desde la adultez que quizás coincide con la del propio creador. Asimismo, esta obra escarba en el tiempo para hacer…


Libros 29 junio, 2022

[Crítica] «Por donde entra la luz»: Los matices del amor

Con su tercera novela, la autora española Lucía Martínez Alcalde concibe un logrado texto de aprendizaje afectivo y existencial, cuya protagonista es una joven de 17 años que debe bregar con sus estudios, con los…


Cine 28 junio, 2022

[Ensayo] «Roma, hora 11»: Una joya del neorrealismo italiano en su vertiente más pura

El filme del olvidado realizador Giuseppe de Santis —que data de 1952— es una verdadera obra maestra del movimiento estético y audiovisual, que tuvo hondas influencias en el desarrollo de la cinematografía a nivel mundial…


Cine 28 junio, 2022

[Ensayo] «La ciudad es nuestra»: La separación de la sociedad civil con su cuerpo de policía

La miniserie cuyo título en inglés es «We Own This City» acaba de trasmitir su primera temporada a través de la plataforma de streaming HBO MAX, y en este artículo se ofrece un completo análisis…


Paginación de entradas

« 1 … 344 345 346 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC