Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 8 julio, 2022

[Crítica] «Teoría del espanto»: Juan Mihovilovich, la voz del Maule para el Premio Nacional de Literatura 2022

La ciudad de Linares celebró con fervor popular durante esta semana, el lanzamiento del volumen que reúne una fracción de la narrativa breve del escritor nacido en Punta Arenas, pero quien vivió parte de su…


Libros 8 julio, 2022

[Entrevista] Camila Fabbri: «En la fragilidad hay cierta fortaleza oculta»

El grupo Planeta, a través de su editorial Seix Barral, publica el nuevo libro de cuentos de la narradora y actriz argentina, titulado «Estamos a salvo» (2022). La autora también confidenció al Diario «Cine y…


Libros 7 julio, 2022

[Lanzamiento] «Relatos de tanto tiempo»: Los cuentos de Jaime Hales, un escritor que luchó por los DD.HH. en el Chile de los 80

El libro reúne dieciocho historias breves escritas por el autor nacional a lo largo de su vida, algunos inéditos, y se inspiran en los avatares propios de la existencia: el amor, la política, el erotismo,…


Libros 7 julio, 2022

[Crítica] «Detén el invierno»: La banalidad de ciertas formas narrativas

El debut literario del ingeniero y artista nacional Andrés Valdivia es un esfuerzo por relatar un hecho trágico y lamentable, el cual sin embargo queda a la deriva con tanta frase insustancial, y donde las…


Cine 6 julio, 2022

[Crítica] «De la noche a la mañana»: Un cine de autor sin complejos

Este jueves 7 de julio se estrena en las salas locales el largometraje de ficción del director bonaerense Manuel Ferrari —una coproducción entre Chile y Argentina, que cuenta con la actuación de la intérprete nacional…


Paginación de entradas

« 1 … 344 345 346 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC