Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 26 junio, 2022

[Ensayo] «Shining Girls»: De los opuestos y de la ilusión espacio y tiempo

La serie de televisión dirigida por la realizadora estadounidense Silka Luisa, acaba de proyectar su primera temporada a través de la plataforma de streaming Apple TV+, y se encuentra protagonizada por los famosos actores Elisabeth…


Libros 25 junio, 2022

[Crítica] «La palabra escondida»: Una mujer de fuerza arrolladora

El volumen de la periodista nacional Claudia Donoso entrega un valiosísimo testimonio en formato de entrevista en torno a la poeta chilena Stella Díaz Varín, y entre las anécdotas que se relatan destaca el amor…


Poesía y narrativa 24 junio, 2022

[Columna] Lo que ahora somos y la segunda independencia de Chile

Tenemos cobre, hierro, litio, y minerales diversos, fundiciones y experiencia (todavía). Pero también poseemos capacidad para crear plantas manufactureras de todo tipo, refrigeradores, televisores, hasta vehículos si queremos. Siembras generosas para remolacha y resucitar la…


Poesía y narrativa 24 junio, 2022

[Crónica] «Asesinato en Copenhague»: Una presentación al horror (y a la belleza) nórdica

El escritor chileno Omar Pérez Santiago acaba de lanzar su último libro de relatos, cuyo sugerente título bautiza a esta publicación, y a modo de presentación para introducir a sus lectores, ha concebido esta columna…


Libros 23 junio, 2022

[Ensayo] «Tierno narrador»: Lo más primordial del lenguaje humano

El próximo jueves 30 de junio, Ediciones Al Fragor lanzará este volumen debido a la autora polaca Premio Nobel de Literatura 2018, Olga Tokarczuk, y el cual es el texto de la traducción castellana del…


Paginación de entradas

« 1 … 346 347 348 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC