Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 11 julio, 2022

[Crítica] «La bohème»: El prodigioso debut de Iván Ayón-Rivas en Chile

La presentación en el coliseo de la calle Agustinas del tenor peruano (bajo el rol de Rodolfo), en el montaje de la clásica partitura de Giacomo Puccini, marcó la apertura de la temporada de ópera…


Libros 11 julio, 2022

[Crítica] «El jardín de los Finzi-Contini»: El deseo y la suerte colectiva de Italia

Con la traslación al género audiovisual de esta obra literaria —bajo la dirección del maestro Vittorio de Sica—, el texto de Giorgio Bassani (su libro tercero de «La novela de Ferrara») alcanzó gran popularidad en…


Cine 10 julio, 2022

[Ensayo] «Uno para todos»: Ante el conflicto, el valor de la pedagogía

Dirigida por el realizador español David Ilundain y con las actuaciones protagónicas de David Verdaguer, Patricia López Arnaiz, Clara Segura, Ana Labordeta, el filme obtuvo nominaciones a los principales festivales del circuito cinematográfico de su…


Poesía y narrativa 9 julio, 2022

[Columna] La estética de la creación verbal en John Keats

Los atributos que Georg Wilhelm Friedrich Hegel imputa por separado y tras extensos períodos a distintas disciplinas artísticas, en el poeta romántico inglés confluyen en torno al verso, como transparentes capas sucesivas, en el lapso…


Libros 8 julio, 2022

[Crítica] «Teoría del espanto»: Juan Mihovilovich, la voz del Maule para el Premio Nacional de Literatura 2022

La ciudad de Linares celebró con fervor popular durante esta semana, el lanzamiento del volumen que reúne una fracción de la narrativa breve del escritor nacido en Punta Arenas, pero quien vivió parte de su…


Paginación de entradas

« 1 … 346 347 348 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Crónica] «Clínica Dadá»: Un escritor golpeado por la vida
  • [Ensayo] «Eureka»: En el principio fue el mito
  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC