Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 11 junio, 2022

[Ensayo] «Ciudadanos, no clientes»: La apuesta por un nuevo contrato social

El texto que acaban de publicar en comandita la actual ministra del Interior Izkia Siches, y el sociólogo Cristián Bellei es una lectura imprescindible para todos aquellos ciudadanos que desean abordar el proceso constituyente de…


Libros 10 junio, 2022

[Crítica] «Última ala»: Los días son más efímeros que el presente

Al modo de: «un distinguido poeta rumano, que se dirige a las fuerzas celestiales y terrenales, y cuyo cometido apunta al hombre, a su inocencia y pureza, más allá de la verdad y del tiempo»,…


Libros 10 junio, 2022

[Ensayo] «Chonpen»: Descalabros demenciales en el Norte Grande de Chile

El escritor chileno Juan José Podestá —valiéndose de un imaginario y de una serie de recursos altamente envidiables— se anima en esta inclasificable obra literaria a un abordaje bastante peculiar de la alteridad, dando forma…


Libros 9 junio, 2022

[Crítica] «Tu nuevo Anticristo»: El Premio Nacional de Literatura 2022 busca a Juan Mihovilovich

Con su nueva novela el autor magallánico transita magistralmente por sentimientos que son universales, y desde allí se vuelca a la otredad y nos insta a reflexionar, nos acerca a la muerte, a ese trascendente…


Libros 9 junio, 2022

[Ensayo] «La nariz»: Lo sagrado y lo profano en Nikolái Gógol

El cuento satírico del gran escritor ruso de origen ucraniano, y el cual se encuentra ambientado en la San Petersburgo de la primera mitad del siglo XIX, ha sido objeto de múltiples interpretaciones simbólicas que…


Paginación de entradas

« 1 … 346 347 348 … 1.154 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Las muertas»: Una antesala al infierno de México
  • [Crítica] «Una vida»: La revelación misteriosa del amor
  • [Crónica] «Entre la voz y el miedo»: La hermosa costura de un relato
  • [Ensayo] «Embriagado de amor»: Las escenas de un encuentro
  • [Crítica] «Exploradores del abismo»: Lugares de investigación sobre uno mismo
  • [Ensayo] La democracia fatigada
  • [Crítica] «Zorba el griego»: Un canto impetuoso y apasionado
  • [Ensayo] «Licorice Pizza»: Los instantes más alucinantes de una vida
  • [Crítica] «Los amantes de la noche»: El amor, la soledad y la amistad en el Japón contemporáneo
  • [Ensayo] «Eddington»: Nadie se salva en esta lucha de fuerzas desgarradas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC